Crónica España.

Crónica España.

"Sumar responde con firmeza al desafío de Junts: 'No hay mejor opción para Cataluña'"

En medio de la incertidumbre política que atraviesa España, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se pronunció acerca de la situación actual entre el Gobierno y Junts, el partido liderado por Carles Puigdemont. En un tono sereno, aseguró que afronta las amenazas de ruptura con el PSOE con "tranquilidad" y "confianza", argumentando que el Gobierno actual proporciona beneficios que la alternativa difícilmente podría igualar para Cataluña.

En una entrevista reciente en el programa 'La hora de la 1' de TVE, recogida por Europa Press, Bustinduy mostró su respeto ante la decisión que Junts pueda adoptar, aunque al mismo tiempo se sintió optimista sobre el diálogo como la vía que prevalecerá en cualquier circunstancia. Según sus palabras, "se impondrá el diálogo" como herramienta esencial para avanzar en la situación actual.

El ministro reflexionó sobre las dificultades que ha enfrentado el actual Gobierno en la gestión de una mayoría parlamentaria que, según él, ha demostrado ser compleja y le ha obligado a negociar intensamente cada ley con diversas formaciones políticas. Reconoció que esta dinámica de negociación es algo nuevo para España, acostumbrada en el pasado a mayorías absolutas y alianzas más estables, aunque defendió que este proceso no debe ser visto como algo negativo.

En su intervención, Bustinduy subrayó que los ciudadanos votaron por este escenario parlamentario más fragmentado, y lo consideró un ejercicio democrático positivo y necesario. Explicó que esta nueva realidad política, llena de desafíos, es un reflejo de lo que se eligió en las urnas y que puede resultar beneficioso para el país.

A pesar de las tensiones políticas, el ministro afirmó que la prioridad debe ser avanzar en la ampliación de derechos y en la estabilización de una legislatura que busca mejorar la vida de los españoles. Conscientes de la crítica situación de la vivienda, Bustinduy enfatizó que se preocupa más por esta problemática que por la estabilidad del Parlamento o los rumores respecto a la duración de la legislatura.

Estas declaraciones se producen en un momento clave, justo cuando Puigdemont ha convocado a la ejecutiva de Junts en Perpiñán, Francia, para deliberar sobre la posible ruptura con el PSOE, una decisión que podría ser sometida a votación entre sus militantes en los próximos días.