Crónica España.

Crónica España.

Tribunal inicia juicio contra seis implicados en vídeos yihadistas de Palma con gran alcance.

Tribunal inicia juicio contra seis implicados en vídeos yihadistas de Palma con gran alcance.

La Audiencia Nacional de España comenzará este lunes el juicio de seis individuos implicados en actividades de adoctrinamiento y captación para el terrorismo. Entre los acusados se encuentra Tariq C., quien se destaca como líder de esta red y ha sido apuntado por promover una visión radical del Islam a través de un canal de YouTube. Este canal, que logró atraer la atención de más de 12.000 suscriptores y acumuló más de diez millones de reproducciones, incluía contenido propagandístico, con algunos vídeos grabados en lugares de Mallorca.

La Fiscalía ha presentado cargos serios contra Tariq C. y otro cómplice, Hussein F., solicitando para ambos una condena de ocho años de prisión y una multa de 12.000 euros por delitos relacionados con la captación y el adoctrinamiento terrorista. Además, se pide una pena de cinco años de cárcel para los otros acusados debido a su implicación en el autoadoctrinamiento terrorista.

En el documento judicial, se menciona el riesgo inminente de que estos acusados pudieran llevar a cabo atentados terroristas, lo que llevó a su detención provisional en 2017, coincidiendo con la eliminación de su contenido en línea. La acción preventiva fue motivada por el temor a su influencia y actividades potencialmente peligrosas.

La Fiscalía también ha señalado que Marruecos prohibió a Tariq C. realizar predicaciones por su inclinación hacia el salafismo radical, lo que le llevó a utilizar plataformas digitales para difundir su mensaje. Se alega que el acusado tenía intenciones claras de colaborar con grupos terroristas, favoreciendo particularmente a organizaciones vinculadas con la yihad global, como el Estado Islámico y Jabhat al Nusra, asociada a Al Qaeda.

En el proceso judicial se han incluido ejemplos de los vídeos que Tariq C. usaba con fines de adoctrinamiento. Uno de los contenidos más destacados es una serie titulada 'Toufik se fue a Siria', donde, con la ayuda de sus coacusados, se documenta el supuesto proceso de radicalización y reclutamiento de un joven ficticio desde Palma hacia Siria. Este relato fue recreado por Hussein F., quien además se encargó de editar el material audiovisual.

El contenido de estos vídeos tiene como objetivo atraer nuevos militantes para el Estado Islámico, apelando a temas como la alienación de musulmanes radicalizados en Europa y las injusticias sufridas en el conflicto sirio, además de incitar a la acción y glorificar a los combatientes de la yihad a través de una estética bélica.

Tariq C., quien comenzó a difundir su ideología radical en 2013, y Hussein F. son acusados de haber persuadido a los demás implicados para que desempeñaran papeles secundarios en su campaña de adoctrinamiento.

Otro de los acusados, Azzouz A., es señalado por grabar y archivar material audiovisual mientras entrenaba a menores en técnicas de combate. Durante estas sesiones, que se llevaban a cabo en un tatami, Azzouz A. emulaba los vídeos propagandísticos del Estado Islámico, donde se adiestraba a niños en tácticas militares, según informes de la Fiscalía.

Durante los entrenamientos, Azzouz A. reproducía 'anasheeds', canciones islámicas de tono violento. Uno de los menores que participaba en estas sesiones incluso comentó a un compañero escolar que, debido a sus diferentes creencias, "los matarían a todos".