El Congreso rinde homenaje a las últimas víctimas de Franco en el Día de las Víctimas de la dictadura.
En esta semana, el Congreso de los Diputados de España llevará a cabo un evento que conmemora a los últimos fusilados durante el régimen de Francisco Franco. Este acto consistirá en una mesa redonda en la que dos escritores abordarán estos trágicos episodios históricos, que son el tema central de sus recientes obras literarias.
La conferencia está programada para el jueves 30 de octubre, coincidiendo con la víspera del Día de las Víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura franquista. Durante este encuentro, Aroa Moreno y Roger Mateos revisarán la significación de los 50 años transcurridos desde la muerte de Franco, poniendo un especial énfasis en las últimas ejecuciones llevadas a cabo por el régimen.
Las ejecuciones son el hilo conductor de los libros que representan a estos autores: 'Mañana matarán a Daniel' de Aroa Moreno y 'El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismo' de Roger Mateos. Ambos textos ofrecen una reflexión sobre el contexto y las consecuencias de estos tristes eventos.
El coloquio no solo contará con las voces de ambos escritores, sino que también incluirá la participación del cantautor Pedro Pastor, conocido por sus canciones de contenido social, lo que promete enriquecer la discusión con una perspectiva artística.
Recordemos que el 27 de septiembre de 1975, solo dos meses antes de la muerte del dictador, se llevaron a cabo las últimas ejecuciones de condenados a muerte por parte del régimen franquista. Estos fusilamientos fueron realizados por pelotones de voluntarios de la Guardia Civil en distintas localidades, incluidas Hoyo de Manzanares en Madrid, Barcelona y Burgos.
Las víctimas de estas ejecuciones incluyen a José Humberto Baena Alonso (24 años), José Luis Sánchez Bravo Solla (19 años) y Ramón García Sanz (27 años), todos ellos asociados al Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), así como a Juan Paredes Manot, conocido como 'Txiki' (21 años), y Ángel Otaegui (33 años), ambos pertenecientes a la rama político-militar de la organización terrorista ETA.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.