Crónica España.

Crónica España.

RSF establecerá corredores humanitarios tras el control de El Fasher.

RSF establecerá corredores humanitarios tras el control de El Fasher.

El reciente desarrollo en Sudán ha captado la atención internacional tras el anuncio de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) sobre la conquista de El Fasher, la capital del estado de Darfur Norte. En un comunicado emitido el domingo, la milicia paramilitar ha declarado su intención de establecer corredores humanitarios y reabrir mercados, hospitales y otros servicios vitales, justificando esta acción como un esfuerzo para eliminar las amenazas que representan los terroristas en la región.

En su mensaje, las RSF enfatizan su compromiso con la protección de los civiles en El Fasher, a quienes consideran víctimas del "ejército terrorista del Movimiento Islámico y sus milicias". Este movimiento, que alguna vez fue un aliado del derrocado presidente Omar Hasán al Bashir, ha sido objeto de críticas y acusaciones a lo largo de los años debido a sus vínculos con la violencia en Sudán.

Las RSF han prometido además proporcionar "corredores seguros" para los ciudadanos que busquen reubicarse y han destacado su intención de garantizar la entrega de ayuda humanitaria en la región. Afirman que están tomando medidas para proteger los convoyes de ayuda y al personal que trabaja en estas operaciones, lo que es crucial dada la grave crisis humanitaria que enfrenta la población.

En su esfuerzo por restablecer la normalidad, las RSF también se encuentran trabajando en la reactivación de servicios esenciales, como el agua y la atención médica. Paralelamente, han comenzado a desactivar minas terrestres en la zona, buscando crear un ambiente más seguro para los residentes y facilitar el retorno a la estabilidad.

Se ha asegurado que el trato a los prisioneros estará en consonancia con el Derecho Internacional humanitario y la Convención de Ginebra. Las RSF han afirmado que, una vez asegurada la ciudad, la responsabilidad de la seguridad en El Fasher será transferida a una nueva "Policía Federal", cuerpo policial que fue establecido por ellos mismos a finales de 2023.

El mensaje de las RSF señala que la liberación de El Fasher responde a la necesidad de eliminar las amenazas que, en su opinión, han puesto en peligro a los ciudadanos, reafirmando su objetivo de establecer un Sudán basado en la paz y la justicia. Sin embargo, las tensiones siguen, ya que el ejército sudanés había afirmado días antes que aún mantenía el control de la base, aunque reconocía la intensidad de los ataques de las RSF.

El Fasher ha sido un punto crítico en el conflicto de Darfur, siendo la última gran ciudad que las RSF habían estado tratando de capturar. Con más de 250,000 personas atrapadas en la ciudad, el cerco ha resultado en una devastadora crisis humanitaria, obligando a muchos a huir para salvar sus vidas. La situación en los campos de desplazados, como Zamzam, ha visto un deterioro alarmante, incluyendo episodios de hambre que han llevado a miles a dejarlo todo atrás.