Crónica España.

Crónica España.

Lula se muestra optimista sobre alcanzar un acuerdo definitivo con EE. UU. en temas arancelarios.

Lula se muestra optimista sobre alcanzar un acuerdo definitivo con EE. UU. en temas arancelarios.

En el marco de la Cumbre de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) celebrada en Malasia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su confianza en la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial entre Brasil y Estados Unidos. Tras su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, Lula se mostró optimista respecto a la resolución de los conflictos comerciales que han marcado la relación entre ambos países.

"Tuve una impresión muy positiva durante la reunión, creo que estamos cerca de poner fin a las tensiones", aseguró Lula en una conferencia de prensa en Kuala Lumpur. Según reportes de la Agencia Brasil, el mandatario brasileño enfatizó que se iniciarán negociaciones hacia un acuerdo que, espera, se materialice en poco tiempo, aunque ello se da en un contexto donde siguen vigentes los aranceles del 50% impuestos por Washington a las importaciones brasileñas.

Lula también acentuó durante su diálogo con Trump que Estados Unidos mantiene un superávit comercial con Brasil, lo que, en su opinión, justifica la eliminación de los impuestos a los productos brasileños. Además, compartió con el presidente estadounidense un documento que detalla los puntos que Brasil desea tratar en las negociaciones futuras.

"No estoy pidiendo nada que sea injusto para mi país. El dato es claro: Estados Unidos no tiene un déficit comercial con Brasil, lo que pone en tela de juicio la existencia de esos aranceles", afirmó Lula, destacando su planteamiento como un argumento sólido en la búsqueda de un acuerdo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, quien también participó en la comparecencia, expuso que se establecerá un cronograma de reuniones entre los equipos negociadores para abordar de manera detallada los temas que afectan a ambos países, con especial enfoque en las industrias que han sufrido más impacto por los aranceles.

Por su parte, el secretario ejecutivo del ministerio de Industria, Márcio Elias Rosa, subrayó la importancia de eliminar estos aranceles, señalando que "los elementos políticos que antes podían haber influido ya no están en discusión; lo que no debía estar en la mesa, ha sido retirado". Rosa destacó que, gracias a esta nueva perspectiva, Brasil se encuentra en una posición para discutir únicamente aspectos comerciales.

Es importante recordar que, a finales de julio, Estados Unidos anunció un arancel adicional del 40% sobre productos brasileños, aumentando el total al 50%, como respuesta a las políticas del gobierno de Lula. Esta medida se implementó, entre otros factores, en relación con el juicio político que llevó a la condena del expresidente Jair Bolsonaro, quien fue sentenciado a 27 años de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado contra Lula.