Crónica España.

Crónica España.

Milei logra un triunfo en las elecciones legislativas, fortaleciendo su presencia en el Congreso argentino.

Milei logra un triunfo en las elecciones legislativas, fortaleciendo su presencia en el Congreso argentino.

El presidente argentino, Javier Milei, ha expresado su satisfacción tras lo que considera el establecimiento del "Congreso más reformista de la historia" luego de unas elecciones legislativas que han marcado un punto de inflexión en su mandato. A pesar de haber enfrentado varios reveses en sus vetos y proyectos, los resultados han sido favorables para su partido, La Libertad Avanza (LLA).

En unas elecciones donde la participación fue notablemente baja, el partido de Milei superó las expectativas, consiguiendo entre el 41 y el 42 por ciento de los votos en las distintas Cámaras, consolidándose como la fuerza política más votada.

La LLA logró asegurar más de la mitad de los escaños disponibles, obteniendo trece de los 24 asientos en el Senado y 64 de los 127 en la Cámara de Diputados. Este resultado refuerza su posición de manera significativa, permitiendo al partido operar con mayor fuerza en ambas cámaras del Congreso.

A pesar de que la participación en la votación fue del 67,9 por ciento y la LLA alcanzó el 40,8 por ciento de los votos en la Cámara Baja, las demás fuerzas políticas, como la peronista Fuerza Patria, se quedaron muy por detrás, obteniendo un 24,3 por ciento y 31 escaños.

En la Cámara Alta, el resultado fue similar, con el partido de Milei asegurando el 42,5 por ciento de los votos frente al 23,2 por ciento de Fuerza Patria. Esto refleja no solo la preferencia del electorado, sino también un fuerte respaldo a la agenda reformista de Milei.

Milei, en un discurso tras los resultados, agradeció a los ciudadanos y proclamó que este día marca un nuevo comienzo para Argentina, con un Congreso que será clave para implementar reformas vitales. Resaltó su compromiso de avanzar en cambios que beneficien a la nación y mejoren la economía.

Con la semana de elecciones realizadas, Milei también agradeció a su gabinete y reconoció el trabajo de su exministro de Exteriores, Gerardo Werthein, a pesar de la controversia respecto a su salida del cargo. Sus declaraciones enfatizan su visión de un alto nivel de cooperación con Estados Unidos, algo que, según él, ha beneficiado a Argentina de formas sin precedentes.

Durante un evento de celebración, figuras clave del partido, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Diego Santilli, líder de la lista en Buenos Aires, también manifestaron su entusiasmo por los resultados, destacando el deseo de cambio por parte de la población.

No obstante, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, un prominente líder del peronismo, advirtió a Milei que celebrar estos resultados sería un error. Señaló que una gran parte de la población está insatisfecha con el modelo que propone el presidente y resaltó la situación crítica que enfrentan muchos argentinos, como el aumento del desempleo y el deterioro de la actividad económica.

Kicillof argumentó que tanto Estados Unidos como instituciones financieras extranjeras no buscan el bienestar de Argentina, sino que están motivados por intereses económicos que podrían poner en riesgo los recursos nacionales. Su mensaje plantea una dura crítica al enfoque del gobierno actual y a su relación con potencias extranjeras.