El Ibex 35 ha registrado un nuevo hito este miércoles, al cerrar la jornada en 16.150,1 puntos, un avance del 0,39% respecto al martes. Aunque durante la sesión logró traspasar momentáneamente la barrera de los 16.200 puntos, esta marca no se mantuvo al final del día.
En el ámbito corporativo, varias de las principales empresas que cotizan en el Ibex 35 han presentado sus resultados para los primeros nueves meses del año. Entre ellas, Banco Santander reportó un beneficio de 10.337 millones de euros, lo que representa un aumento del 11%. Endesa, por su parte, alcanzó ganancias de 1.711 millones de euros, lo que equivale a un notable crecimiento del 21,9% en comparación con el año anterior.
El gestor aeroportuario Aena también tuvo un desempeño positivo, cerrando el trimestre con unas ganancias netas de 1.579,4 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 8,9%. En un contexto menos favorable, Redeia informó de un beneficio de 389,8 millones de euros, un 4,6% menos que el periodo anterior, mientras que Naturgy logró un avance del 5,6%, alcanzando los 1.668 millones de euros.
En términos macroeconómicos, se ha dado a conocer que la economía española creció un 0,6% en el tercer trimestre de este año, una cifra que se sitúa dos décimas por debajo de la registrada en el trimestre anterior. Este descenso se atribuye al comportamiento del sector exterior, que restó seis décimas al crecimiento económico, a pesar de que la demanda nacional contribuyó con 1,2 puntos al desarrollo de la economía durante el verano.
En el ámbito internacional, los mercados están en expectativa de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Según analistas de Banca March, se anticipa que la Fed continuará con su estrategia de normalización monetaria, con una posible reducción de tipos de interés en 25 puntos básicos, lo que llevaría la tasa a un rango entre 4% y 3,75%. Esto ocurre en un contexto donde los recientes datos de inflación en EE. UU. han sido considerados positivos.
Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha manifestado su disposición para reducir el arancel del 20% sobre las importaciones de fentanilo provenientes de China. Este anuncio se realizó en vísperas de su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, donde se espera que se aborden temas relacionados con tecnología, en particular sobre los chips de inteligencia artificial de Nvidia.
En el cierre de la jornada, Santander se destacó como el valor más alcista, con un incremento del 4,33%. Otras entidades que también experimentaron subidas incluyen a BBVA (+2,27%), Endesa (+1,76%), CaixaBank (+1,55%), Indra (+1,50%) y Repsol (+1,34%).
Por el contrario, Aena sufrió una caída del 4,26%, junto con Acerinox que bajó un 3,14%, Ferrovial con un 2,98% menos, Redeia que disminuyó en un 2,40%, y Enagás que se redujo un 2,14%.
La tendencia en los principales mercados europeos fue variada. Londres (+0,60%) y Milán (+0,24%) reportaron incrementos, mientras que París (-0,22%) y Fráncfort (-0,64%) vieron descensos.
En el mercado del petróleo, el barril de Brent se cotizaba a 65,09 dólares, un incremento del 1,06%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 1,01%, alcanzando los 60,75 dólares.
En el ámbito de la renta fija, el interés del bono español a 10 años se situó en 3,132%, por debajo del 3,145% del día anterior, lo que ha llevado a una disminución en la prima de riesgo, asentándose en 51,1 puntos básicos.
Por último, en el mercado cambiario, el euro mantuvo su estabilidad frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,1658 dólares por euro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.