Crónica España.

Crónica España.

Lagarde subraya la importancia de mantener la caída de los precios alimentarios.

Lagarde subraya la importancia de mantener la caída de los precios alimentarios.

En la jornada del martes, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), subrayó la importancia de continuar evaluando la evolución de los precios en la eurozona. En particular, hizo hincapié en la necesidad de que el costo de los alimentos reduzca sus niveles, ya que actualmente se encuentra por encima de la inflación promedio del área.

Durante su visita a Florencia, donde se celebra esta semana la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, Lagarde decidió explorar el mercado de Sant'Ambrogio. Ahí, mostró un particular interés en los precios de los productos alimenticios.

“He estado siguiendo con atención el comportamiento de los precios de los alimentos. Aunque han subido, el incremento ha sido mucho menor en comparación con hace dos años”, comentó la líder del BCE, según lo informado por 'La Repubblica'. A pesar de la leve mejora, Lagarde destacó que los precios de los alimentos continúan situándose por encima de la tasa de inflación media.

“En general, hemos alcanzado un promedio de alrededor del 2%, pero los costos de los alimentos son un poco más altos. Es crucial que podamos garantizar que estos precios continúen bajando, ya que la alimentación es un aspecto fundamental”, indicó Lagarde.

Mientras recorría los diferentes puestos en el mercado de Sant'Ambrogio, la presidenta dialogó con los comerciantes y disfrutó de un café capuchino. Reveló que suele adquirir "verduras y queso" durante sus visitas al mercado, aunque en esta ocasión mencionó que su esposo le había solicitado que comprara panettone, sugiriendo que "quizás sea un poco prematuro para ello".

El Consejo de Gobierno del BCE está programado para reunirse en Florencia este jueves, y no se anticipan grandes cambios en las tasas de interés. Según las expectativas del mercado, se prevé que la tasa de depósito se mantenga estable en el 2%, mientras que las operaciones principales de refinanciación se mantendrán en el 2,15% y la facilidad marginal de préstamo en el 2,40%.