Crónica España.

Crónica España.

Bustinduy reconoce tensiones en el Gobierno, pero las considera positivas: "la coalición se mantiene firme a pesar de todo"

Bustinduy reconoce tensiones en el Gobierno, pero las considera positivas:

En Madrid, el 27 de octubre, se han producido declaraciones significativas por parte de Pablo Bustinduy, actual ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Durante una entrevista en TVE, el ministro reconoció que existen "conflictos" dentro del Gobierno, pero defendió que se trata de "conflictos constructivos". Además, enfatizó que la coalición gobierna con una "mala salud de hierro".

La interacción entre los socios de coalición, Sumar y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fue el tema principal a discusión, especialmente en lo que respecta a la problemática de la vivienda. La semana pasada, la portavoz de Sumar demandó la dimisión de la ministra de Vivienda, lo que ha puesto de manifiesto las tensiones existentes.

Bustinduy se mostró optimista y comentó que el "conflicto" es una parte normal del funcionamiento democrático. Aunque existen constantes especulaciones sobre la estabilidad de la relación entre ambas formaciones, el ministro insiste en que la diferencia radica en cómo se maneja el conflicto: como un desafío constructivo, en contraste con la actitud del PP, que califica de negativa y destructiva.

Aunque admitió la existencia de desacuerdos, el ministro ve una oportunidad para llegar a consensos, especialmente en el ámbito de la vivienda. Para Bustinduy, la capacidad de diálogo y negociación dentro del Gobierno es fundamental y concluye afirmando que la coalición sigue teniendo una fortaleza sólida a pesar de los desafíos.

En cuanto a su futuro político, Bustinduy desestimó cualquier ambición de liderazgo o de presentarse a las primarias. En su lugar, se concentrará en llevar adelante la agenda de Sumar, priorizando la Ley de Servicios a la Clientela y una medida universal para la crianza, destinada a combatir la pobreza infantil.

El ministro también rechazó las especulaciones acerca de la falta de liderazgo en Sumar, señalando a Yolanda Díaz como la coordinadora de los diferentes ministros de esta coalición de izquierdas. Bustinduy enfatizó que su prioridad son los asuntos que atañen al interés público más que las elecciones futuras.

Con respecto a la naturaleza de Sumar, Bustinduy defendió que, a diferencia de la percepción de no tener un partido definido, esta coalición representa una "alianza plural" de más de 14 agrupaciones políticas de izquierda, lo que ha resultado en un Gobierno que avanza en la consolidación del Estado social en España, a diferencia de otras naciones donde se vive un retroceso reaccionario. "En eso es en lo que me enfoco", concluyó.