Crónica España.

Crónica España.

Vox aboga por la "cultura de la vida" y censura al Gobierno por promover la inmigración en la cumbre sobre el aborto.

Vox aboga por la

En Madrid, el 2 de diciembre, el secretario general del partido Vox, Ignacio Garriga, ha alzado su voz en defensa de lo que él denomina la "cultura de la vida", al tiempo que ha arremetido contra el Gobierno actual por lo que considera un fomento de la inmigración ilegal. Estas declaraciones se produjeron en el marco de la VI Cumbre Transatlántica contra el aborto, un evento que se lleva a cabo en el Senado español este lunes.

Garriga destacó el compromiso de Vox con la lucha contra lo que él llama "cultura de la muerte", enfatizando la importancia de reclamar la dignidad humana. "Vox va a seguir trabajando por combatir esa cultura de la muerte y poner en valor la cultura de la vida", subrayó el político en una intervención ante los medios, justo antes de participar en el acto organizado por Network for Values, una organización internacional vinculada a la derecha conservadora, que lleva como lema 'Por la libertad y la cultura de la vida'.

En su discurso, el líder de Vox insistió en la importancia de defender esta "cultura de la vida" frente a lo que él describe como una "cultura de la muerte". Criticó contundentemente al Gobierno de Pedro Sánchez, al que calificó de "banda criminal", señalando que están promoviendo políticas como la eutanasia y el aborto. "Vox está donde debe estar hoy, en el Congreso que defiende la vida y la libertad, frente a un Gobierno y una izquierda que parecen incomodarse con una exaltación de la libertad de pensamiento", manifestó Garriga con firmeza.

Además, el secretario general de Vox advirtió que su partido no permitirá que la izquierda avance en lo que llamó "esa cultura de la cancelación, el decir que no a todo". Dio un paso más al referirse al "invierno demográfico" que afecta a España, señalando la alarmante falta de nacimientos y criticando al Banco Mundial y al Gobierno por optar por incentivar la inmigración ilegal. "Desde aquí reivindicamos la necesidad de que el Gobierno, ya sea nacional o autonómico, se enfoque en las familias y en aquellos jóvenes que aspiran a construir un proyecto familiar", concluyó Garriga.

La organización de esta cumbre fue aprobada el 17 de julio por la Mesa del Senado, donde el Partido Popular ostenta la mayoría absoluta, aunque también cuenta con representación el PSOE. No obstante, fuentes cercanas al partido socialista afirmaron que la inclusión de este punto no estaba prevista en el orden del día, ni se debatió ni se votó en su momento, por lo que niegan que sus senadores hubieran respaldado la celebración del evento.