Empresas TIC reportan un incremento del 10% en sus ingresos en 2023, mientras que el sector de alta tecnología crece un 6,6%.

En un reciente informe publicado el 14 de julio de 2023, se reveló que las empresas del sector de alta y media-alta tecnología en España lograron un notable crecimiento, alcanzando la impresionante cifra de 354.307,2 millones de euros en su facturación. Este incremento del 6,6% en comparación con el año anterior muestra la resiliencia y dinamismo de un sector que sigue siendo clave para la economía nacional.
El ámbito de las tecnologías de la información y de la comunicación también destacó, alcanzando una cifra de negocio de 136.717,1 millones de euros. Este área creció un 10% respecto a 2022, generando un valor añadido de 51.569,4 millones de euros, lo que resalta la creciente relevancia de la digitalización en nuestras vidas diarias.
Desglosando los datos por sectores, las empresas manufactureras de alta y media-alta tecnología vieron un cambio positivo, con un aumento del 5,0% que elevó su facturación a 244.243,0 millones de euros. Por otro lado, el sector de servicios de alta tecnología también se destacó, con ingresos que alcanzaron los 110.064,1 millones de euros, evidenciando un fuerte crecimiento del 10,3% en comparación con el periodo anterior.
En términos de empleo, el sector tecnológico mostró resultados alentadores. La ocupación en estas industrias creció un 2,9% durante 2023, según la Encuesta de Población Activa. En los sectores manufactureros de alta tecnología, el crecimiento del empleo fue del 2,7%, mientras que en la media-alta tecnología fue del 2,6%, y en los servicios de alta tecnología, un notable 3,3%.
Las empresas de alta y media-alta tecnología representaron un 7,7% de la fuerza laboral en España en 2023, con una notable participación femenina del 29,6% en sus plantillas. Este dato resalta la importancia del género en un sector que ha sido percibido tradicionalmente como dominado por hombres.
Las inversiones en investigación y desarrollo por parte de estas empresas alcanzaron los 8.830,2 millones de euros, un 17,2% más que en el año anterior, constituyendo el 70% del gasto total empresarial en este ámbito crucial para la innovación y el progreso.
El personal dedicado a I+D en empresas de alta y media-alta tecnología se estableció en 86.994 personas, reflejando un aumento del 7,7%. Este sector concentró el 64,5% del personal dedicado a I+D en equivalencia a jornada completa y el 66,1% del total de personal investigador, evidenciando su liderazgo en la investigación tecnológica.
Además, el valor de la producción en el sector de bienes de alta tecnología creció un 4,5%, alcanzando los 14.320,0 millones de euros. Por otro lado, las exportaciones de productos de alta tecnología mostraron un ligero aumento del 1,8% en 2023, totalizando 20.798,7 millones de euros, mientras que las importaciones experimentaron una leve reducción del 0,1%.
En el sector TIC, el número de empresas aumentó un 2,4%, llegando a 76.828, con un significativo crecimiento del 5,5% en el personal empleado, lo que equivale a 655.375 trabajadores. Este crecimiento continuo podría indicar un sólido futuro para la industria tecnológica en España.
Los costes salariales para los trabajadores en el sector TIC se situaron en 3.047,7 euros mensuales, reflejando diferencias significativas en comparación con otros sectores. En particular, el coste salarial por hora mostró que las telecomunicaciones y la programación son las áreas mejor remuneradas.
Dentro del ámbito de I+D, 2.237 empresas del sector TIC se dedicaron a estas actividades, representando el 19,8% del total. El personal investigador también mostró un crecimiento, con un aumento del 10% en relación al año anterior, lo que subraya la creciente inversión en este campo.
Más del 58% de las empresas del sector TIC con diez o más empleados realizaron compras en línea, y un 34,2% realizó ventas a través del comercio electrónico, superando las cifras del resto del sector empresarial. En total, las ventas por comercio electrónico en este sector alcanzaron los 20.109,1 millones de euros, equivalente al 5,2% de todas las ventas electrónicas.
Finalmente, el valor de la producción de bienes TIC llegó a 4.049,0 millones de euros, con un aumento del 9,1%. Sin embargo, la balanza comercial presentó un saldo negativo de 15.609,5 millones de euros, aunque la reducción del déficit es un indicativo positivo. Las exportaciones representaron solo el 1,9% del total nacional, lo que señala un área de mejora para el futuro del sector.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.