
Madrid, 15 de julio.
El calor extremo se apoderará de 19 provincias en España este martes 15 de julio, principalmente en la zona sur del país, con temperaturas que llegarán hasta los 41ºC, especialmente en Jaén. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha sido activado el nivel de alerta naranja en tres de estas provincias: Córdoba, Jaén y Sevilla, lo que indica una situación de riesgo importante.
Además de las mencionadas, otras provincias en Andalucía como Málaga, Cádiz, Granada y Huelva también estarán bajo aviso por el aumento de las temperaturas. En Castilla y León, Salamanca y Ávila se encuentran en alerta, mientras que en Castilla-La Mancha, provincias como Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo son igualmente notificadas. En Extremadura, Badajoz y Cáceres también se verán afectadas; por su parte, en la Comunidad de Madrid se activan avisos en Sierra de Madrid, las áreas Metropolitanas, Henares, así como en las Vegas y el Oeste. Otras provincias en alerta incluyen Valencia, y en Canarias, Gran Canaria y Fuerteventura.
Fuera de las alertas por calor, AEMET pronostica un día mayormente estable en la mayor parte del territorio nacional, caracterizado por cielos despejados y sin precipitaciones. Sin embargo, en el área del Cantábrico, el alto Ebro y el norte de la Ibérica, habrá cielos más nublados, con alguna posibilidad de lluvias leves y dispersas en el Cantábrico oriental, aunque se espera una mejora con más claros a lo largo del día.
Durante las primeras horas, también se anticipan bancos de niebla en varias regiones del norte y noreste de la península, así como nieblas costeras en el área de Alborán. En la tarde, habrá desarrollo de nubes de evolución en las montañas del cuadrante nordeste y en el sureste, con probabilidad de chubascos aislados en el Pirineo, extendiéndose potencialmente hacia la Ibérica oriental. En las Islas Canarias, se prevén cielos nublados en el norte durante la mañana, con la posibilidad de calima en altura que podría afectar también a Baleares y al sureste peninsular.
En cuanto a las temperaturas máximas, se espera un descenso en regiones como Navarra, La Rioja y parte del este de Castilla y León y Aragón, mientras que en muchas áreas de la mitad sur peninsular y en Canarias se registrarán aumentos significativos. Las temperaturas superarán los 35ºC en gran parte del interior del sur peninsular y en varias zonas de Canarias, sobrepasando incluso los 40ºC en el Guadalquivir, según las previsiones de AEMET.
Respecto a las temperaturas mínimas, se prevé un aumento en la mitad sur de la vertiente atlántica y en Canarias, mientras que en el centro y norte de la península habrá descensos, sin grandes cambios en las demás regiones. No se pronostican mínimas por debajo de los 20-22ºC en áreas del Mediterráneo, el bajo Ebro y extensas zonas del sur peninsular.
Por último, en cuanto a los vientos, se esperan rachas de tramontana en Ampurdán y alisio en Canarias, ambos con la posibilidad de que se presenten momentos de intensidad fuerte. El cierzo en el Ebro, el levante en el Estrecho y los vientos del norte en Baleares y la costa atlántica gallega serán moderados, mientras que el resto del país experimentará vientos más flojos, con predominancia de componentes oeste en la mitad sur de la vertiente atlántica y de este y norte en las áreas restantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.