
En la jornada del 29 de enero, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un claro llamado a los ciudadanos que planean desplazarse por carretera, a raíz de los avisos de nivel naranja y amarillo que se esperan por acumulaciones de nieve en diferentes regiones del país. Esta alerta, proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), es particularmente relevante para aquellos que piensan viajar este jueves, ya que las condiciones climáticas adversas pueden complicar notablemente la circulación.
La DGT enfatiza la importancia de estar debidamente preparados, indicando que los conductores deben llevar cadenas en sus vehículos y considerar el uso de neumáticos de invierno o de todo tiempo, ya que esto puede ser esencial para garantizar un trayecto seguro. Esta advertencia es especialmente pertinente dado que la nieve puede caer en diversas áreas, afectando no solo rutas locales, sino también carreteras de alta capacidad, como autopistas y autovías.
De acuerdo con los datos proporcionados por la AEMET, se prevé que las nevadas más intensas se produzcan desde esta medianoche y se extiendan durante todo el día en las provincias de León, Asturias, Navarra, Huesca y Lleida. Este fenómeno también podría manifestarse con aviso amarillo en regiones como Lugo, Cantabria, La Rioja, Granada, Soria, Zamora, Palencia, Segovia, y en áreas cercanas como la serranía de Guadalajara y la Comunidad de Madrid, especialmente en la zona de Somosierra.
Dada la posibilidad de que estas condiciones climáticas adversas interrumpan el tráfico en diversas carreteras, la DGT insiste en que es fundamental que los ciudadanos se informen sobre el estado de las vías antes de iniciar cualquier viaje. La DGT proporciona actualizaciones en tiempo real a través de diversos canales, incluyendo boletines informativos en emisoras de radio, redes sociales, su sitio web y el número telefónico 011, asegurando que la información meteorológica y de tráfico esté al alcance de todos.
En caso de que las nevadas o el hielo impacten la movilidad por las carreteras, la DGT no dudará en implementar medidas para garantizar la fluidez y seguridad de los viajeros. Estas acciones pueden incluir restricciones a la circulación de vehículos pesados, limitaciones para aquellos que no cuentan con neumáticos apropiados, ajustes en los límites de velocidad, prohibiciones de adelantamientos, cortes preventivos de carretera y el establecimiento de desvíos obligatorios.
Asimismo, se ha preparado la activación de 32 desvíos automatizados y controlados para gestionar el embotellamiento de camiones, asegurando que haya un plan de acción eficiente en caso de que se presente la situación. La DGT también aconseja dejar el carril izquierdo despejado, lo cual es crucial para facilitar el paso de vehículos de mantenimiento de carretera y quitanieves, y resalta la necesidad de seguir las indicaciones presentes en los paneles de mensaje variable así como las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
En un claro esfuerzo por mantener la seguridad en las carreteras, la DGT exhorta a los conductores a extremar la precaución, especialmente en las zonas que podrían verse afectadas por esta previsión de nevadas. También se recuerda la importancia de contar con el equipo adecuado, como cadenas y neumáticos específicos, y de estar informados sobre las condiciones de circulación ante la presencia de nieve.
Aun cuando las previsiones de nevadas se limitan a áreas específicas, es importante señalar que la DGT se encuentra en contacto constante, coordinando esfuerzos a través de la Unidad de Valoración de Riesgos del Comité Estatal de Coordinación. En esta labor, colabora estrechamente con la Dirección General de Protección Civil, la AEMET, y el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, todos ellos trabajando en conjunto para asegurar la seguridad en las carreteras durante este evento meteorológico.
A nivel provincial y autonómico, las Jefaturas Provinciales de Tráfico están en comunicación y coordinación con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, llevando a cabo los protocolos establecidos para la vialidad invernal. Esto garantiza que todas las administraciones y delegaciones ministeriales competentes estén alineadas y puedan responder de manera eficaz a las condiciones adversas que puedan surgir.
Finalmente, cabe destacar que la DGT está equipada con ocho Centros de Gestión de Tráfico que operan las 24 horas del día, los cuales supervisan la situación en la red de carreteras y coordinan las acciones necesarias. Esto les permite no solo conocer el estado de la circulación, sino también informar de manera oportuna a los conductores sobre cualquier incidencia que pueda afectar su trayecto. La seguridad vial es una prioridad y, en momentos como este, la preparación y la información son herramientas clave para los viajeros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.