Sumar espera que Junts no colabore en la caída del Gobierno, consciente del precio que eso implicaría para PP y Vox.
MADRID, 27 de octubre. El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha expresado su convencimiento de que Junts no llevará a cabo una separación definitiva del Gobierno ni facilitará la llegada del Partido Popular y Vox al poder, argumentando que tal decisión sería incomprensible para la sociedad catalana.
Urtasun subrayó en una conferencia de prensa en Madrid que Junts debe comprender que cualquier colaboración con Podemos sería inaceptable si eso significara abrirle las puertas al PP y Vox. En su opinión, ni la población de Cataluña ni los votantes de Junts respaldarían una maniobra que permitiera una participación de este partido en un gobierno de derecha.
Con estas declaraciones, Urtasun desestimó que durante la reunión del consejo de Junts, donde se acordó romper con el PSOE, el partido de Carles Puigdemont estuviera considerando presentar una moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez.
El ministro de Cultura resaltó que su intención es aumentar el diálogo con los postconvergentes en todos los niveles. A pesar de las complicaciones en esta legislatura, mencionó que han hallado oportunidades de colaboración en diversas cuestiones, además de la controvertida Ley de Amnistía, aludiendo a proyectos relacionados con la “democratización y plurinacionalidad” del país.
Urtasun extendió una "mano tendida" a Junts para continuar trabajando en diversas iniciativas durante la legislatura, incluyendo los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026. Afirmó que, independientemente de la decisión de Junts, el Gobierno tiene la intención de presentar nuevas cuentas públicas, coordinando esfuerzos entre los socios del Ejecutivo para su elaboración previa al debate en el Congreso.
Además, reafirmó su postura optimista sobre la continuidad de la legislatura, insistiendo en que aún existen condiciones políticas favorables para que culmine de manera exitosa. Enfatizó que no contempla la posibilidad de prescindir del apoyo de Junts para llevar a cabo sus planes, citando su reciente apoyo al decreto sobre el embargo de armas a Israel y a la Ley de Movilidad Sostenible como ejemplos de colaboración.
Finalmente, Urtasun hizo un llamado a la comprensión de Junts, destacando que el Gobierno ha tomado decisiones significativas en temas de interés para ellos, como la Ley de Amnistía y la búsqueda de la oficialidad del catalán en la UE. Sin embargo, advirtió que no todo depende exclusivamente del Ejecutivo.
En el seno de Sumar, se enfatiza que Junts busca diferenciarse de otros aliados en el gobierno, aunque se descarta una ruptura total. Aprecian que la estrategia parece ser una forma de distanciarse del PSOE en un intento por presionar en futuras negociaciones, pero coinciden en que Junts es consciente de que una moción de censura es un camino sin salida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.