Crónica España.

Crónica España.

Setenta y un estudiantes de secundaria y bachillerato son galardonados en las Olimpiadas Científicas.

Setenta y un estudiantes de secundaria y bachillerato son galardonados en las Olimpiadas Científicas.

El 7 de noviembre en Madrid, un acto significativo tuvo lugar en la Biblioteca Nacional donde se reconoció a un grupo destacado de jóvenes talentos. Un total de 71 estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato, junto a algunos de 3º y 4º de ESO, fueron galardonados por sus logros en las Olimpiadas Científicas 2025, recibiendo el respaldo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes por sus destacadas participaciones en competiciones de carácter internacional e iberoamericano.

Cada año, miles de jóvenes de diversas regiones de España se enfrentan en apasionantes competiciones a nivel autonómico en disciplinas como Física, Matemáticas, Química, Biología, Geología, Economía e Informática. Los que logran destacar en estas fases avanzan a la competición nacional, donde pueden demostrar sus habilidades y conocimientos en un entorno de alta exigencia.

El evento fue presidido por Abelardo de la Rosa, secretario de Estado de Educación, y Susana Tejadillos, directora general de Planificación y Gestión Educativa. Ambos miembros del gobierno expresaron su admiración por los logros de los estudiantes y reafirmaron el compromiso del Ministerio para continuar apoyando estas iniciativas educativas que fomentan la excelencia académica.

Durante su intervención, De la Rosa instó a los jóvenes galardonados a mantener viva su curiosidad y a seguir explorando el mundo del conocimiento. “Espero que esta oportunidad les sirva para descubrir nuevas perspectivas y les motive a contribuir a un mundo que avanza a gran velocidad”, declaró el secretario de Estado.

Entre los premiados, un total de 12 alumnas estuvieron presentes. Rocío García Rubio, directora del programa Galileo en Thales Alenia Space España y mentora del programa STEM Talent Girl, fue la encargada de ofrecer un mensaje inspirador, animando a las jóvenes a desafiar los estereotipos de género que a menudo obstaculizan el desarrollo del talento en ciencias y tecnologías.

La Comunidad Valenciana se destacó en esta edición de las Olimpiadas, obteniendo un total de quince medallas en distintas disciplinas, convirtiéndose en la comunidad autonómica más premiada, seguida de Madrid y Cataluña, lo que evidencia la riqueza de talento juvenil en nuestro país.

El acto también contó con la presencia de representantes de diversas sociedades científicas y familiares de los galardonados, quienes compartieron la emoción del evento. Los premiados no solo recibieron un reconocimiento simbólico, sino también recompensas económicas que oscilan entre los 500 y 1.000 euros, según la categoría de su logro.