Crónica España.

Crónica España.

Líderes de Chile y Colombia rechazan el negacionismo climático de Trump, quien no asistió a la COP30.

Líderes de Chile y Colombia rechazan el negacionismo climático de Trump, quien no asistió a la COP30.

En el marco de la Cumbre de Líderes que se lleva a cabo en Belém, Brasil, dos presidentes latinoamericanos han encontrado la ocasión perfecta para lanzar críticas al exmandatario estadounidense, Donald Trump, quien no estuvo presente en este importante encuentro sobre el clima.

El presidente chileno, Gabriel Boric, aprovechó el foro para resaltar la necesidad de basar las decisiones políticas en la ciencia y en la evidencia. Afirmó que, aunque pueda parecer evidente, es fundamental hacer hincapié en esto en un momento en que algunas voces desestiman la realidad del cambio climático. Recordó que en la última Asamblea General de la ONU, Trump expresó que la crisis climática no existía, calificando dicha afirmación como una falsedad.

Por otro lado, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, incluyó a Trump en una lista de obstáculos que impiden el avance hacia un objetivo primordial: limitar el calentamiento global por debajo de los 1.5°C. Según Petro, la ausencia de EE. UU. en la cumbre, combinada con la negación del expresidente a la evidencia científica, pone a su país y al mundo en una situación peligrosa.

“Los fetiches que nos mantienen alejados de dicho objetivo no son ni de derecha ni de izquierda; son visiones que no consideran el interés común de la humanidad”, dijo Petro, refiriéndose específicamente a la postura de Trump sobre la ciencia y el clima. Criticó las estrategias cortoplacistas que buscan votos en los países productores de CO2, instando a un compromiso real hacia la descarbonización de la economía.

Además, destacó la necesidad de un cambio, afirmando que la retórica del exmandatario estadounidense, que promueve la explotación indiscriminada de recursos, es contraria a lo que la humanidad necesita. “No podemos permitir que la inacción y la negación nos lleven al desastre”, expresó con firmeza.

El presidente Petro concluyó su discurso sugiriendo que lo mejor sería “dejar a Trump solo” y poner el foco en construir un futuro más sostenible. “El olvido puede ser el castigo más efectivo”, propuso, instando a la comunidad internacional a actuar y a no prestar atención a quienes se niegan a afrontar la realidad del cambio climático.