Sánchez advierte que "el cambio climático resulta mortal" y solicita a las CCAA evitar "discusiones imprudentes".

En la jornada del 5 de noviembre, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha lanzado una contundente advertencia sobre el gravísimo impacto del cambio climático, afirmando que “el cambio climático mata”. Durante una rueda de prensa llevada a cabo tras el Consejo de Ministros, donde se aprobaron ayudas destinadas a los afectados por la DANA, Sánchez instó a las comunidades autónomas a mantenerse al margen de lo que calificó como “discursos irresponsables”, subrayando la urgencia de tomar acciones efectivas ante la crisis climática, especialmente cuando ya hemos alcanzado la trágica cifra de más de 200 víctimas mortales como resultado de estos fenómenos.
El presidente enfatizó su compromiso con la ciencia en España, manifestando que continuará “apoyando, respaldando y financiando” iniciativas científicas, ya que estas ofrecen herramientas cruciales para comprender el planeta y diseñar políticas públicas que incrementen la seguridad de los ciudadanos frente a los desafíos climáticos. En este contexto, expresó su deseo de que las administraciones territoriales y locales adopten una postura similar, colaborando en la creación de un marco más robusto que permita abordar estos desafíos de manera efectiva.
La declaración de Sánchez fue en respuesta a la demanda del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien solicitó 31.402 millones de euros para hacer frente a los daños causados por la DANA. A este respecto, el presidente del Gobierno reiteró que la Administración central está preparando un plan de respuesta urgente que contemple la reconstrucción y revitalización de la Comunidad Valenciana, aunque advirtió que será imprescindible una adaptación de las infraestructuras y de la actividad económica a lo que él considera “una realidad climática que, por mucho que algunos se empeñen en negar, es innegable”.
El presidente también arrojó luz sobre lo que considera una falta de reconocimiento de la ciencia, al señalar que los escépticos del cambio climático han decidido interponer querellas contra la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), organismo que ya había alertado sobre la severidad de los eventos climáticos extremos que se estaban registrando en diversas regiones de la Península, con especial énfasis en la Comunidad Valenciana. Sánchez subrayó la desconexión entre el debate político y la realidad científica, señalando que es crucial que se tome conciencia de esta situación.
En una nota aparte, también se dirigió a los medios de comunicación, a quienes agradeció su labor en la lucha contra “bulos y desinformación”, un aspecto que considera fundamental en situaciones de crisis, como la provocada por la DANA en Valencia. Hizo un llamado a los periodistas para que continúen informando a la opinión pública, en especial a las comunidades directamente afectadas por la tragedia.
“La desinformación puede generar una alarma social considerable en una ciudadanía que, como hemos visto en momentos críticos como la pandemia y en otras emergencias, busca información a través de los medios de comunicación de referencia”, afirmó, destacando que en situaciones de crisis es imperativo contar con la información más precisa y veraz posible para mantener a la población adecuadamente informada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.