Crónica España.

Crónica España.

Rutte reúne a Zelenski y líderes europeos para discutir el apoyo a Ucrania.

Rutte reúne a Zelenski y líderes europeos para discutir el apoyo a Ucrania.

BRUSELAS, 16 de diciembre.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha organizado una importante reunión este miércoles que reunirá al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y a varios altos líderes de la Unión Europea. Este encuentro tiene lugar en un contexto en el que la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha intensificado el debate sobre la posibilidad de negociaciones de paz, así como un eventual envío de tropas europeas al terreno para garantizar un alto el fuego duradero.

Fuentes cercanas a los aliados confirman a Europa Press que Zelenski ha sido invitado por Rutte, quien también ha extendido la invitación a varios líderes europeos. A pesar de que aún no hay confirmaciones oficiales, rumores en diversos medios apuntan a la participación del presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro polaco, Donald Tusk; y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Este encuentro se da justo cuando Bruselas alberga una cumbre entre la UE y los Balcanes, lo que proporciona un contexto propicio para debatir sobre la situación ucraniana.

Las declaraciones de las fuentes indican que "varios líderes europeos se encuentran en Bruselas por la reunión del Consejo Europeo, y es probable que algunos de ellos se dediquen a discutir el apoyo actual a Ucrania, especialmente en lo relacionado con la defensa aérea". Esta es una señal clara de que el conflicto ucraniano sigue siendo una prioridad en la agenda política europea.

En la reunión, además de los líderes europeos mencionados, se espera que participe el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, según la información obtenida por Europa Press. También se podría contar con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, quienes han estado al tanto de los esfuerzos en apoyo a Ucrania.

Uno de los puntos centrales de la discusión será el futuro apoyo a Ucrania ante las negociaciones de paz que se vislumbran en el horizonte. Zelenski ha mencionado 2025 como un plazo posible para poner fin al conflicto, lo que ha llevado a un incremento en la relevancia de la propuesta de Macron, quien ha discutido con sus homólogos del Reino Unido y Polonia sobre la posibilidad de enviar tropas al terreno, aunque aún persisten incertidumbres sobre cómo se implementaría un despliegue militar europeo.

En los círculos diplomáticos de Bruselas, existe un consenso sobre que es "inevitable" abordar el debate sobre el posible despliegue de militares europeos, especialmente a raíz de que Trump ha manifestado su intención de lograr negociaciones de paz en Ucrania. Sin embargo, los expertos advierten que todavía queda un largo camino por recorrer para determinar en qué condiciones se llevarían a cabo las conversaciones y cómo se podría alcanzar un cese efectivo de las hostilidades.