Crónica España.

Crónica España.

Ataque israelí a la única iglesia católica en Gaza deja dos muertos.

Ataque israelí a la única iglesia católica en Gaza deja dos muertos.

El Papa León XIV ha manifestado su "profunda tristeza" tras los recientes eventos trágicos en Gaza, al tiempo que ha renovado su solicitud de un "alto el fuego inmediato".

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha descrito el ataque como "inaceptable", subrayando que ha dejado varios heridos, entre ellos el padre Gabriel Romanelli.

Este jueves, un bombardeo del Ejército israelí sobre la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, el único centro religioso de su tipo en la región, resultó en la muerte de al menos dos personas y dejó a un sacerdote herido, lo que motivó al Papa a pedir un cese de las hostilidades a raíz de la ofensiva militar israelí que se intensificó después de los ataques del 7 de octubre de 2023.

El servicio de Defensa Civil de Gaza informó que aproximadamente 400 civiles, desplazados por el conflicto, se encontraban en la iglesia cuando se produjo el ataque. El Patriarcado Latino de Jerusalén ha confirmado que el padre Romanelli, conocido por su cercanía al fallecido Papa Francisco, fue uno de los heridos y ha estado informando regularmente sobre la situación en Gaza.

En un comunicado en Facebook, el patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, aseguró que el edificio religioso fue impactado directamente por un proyectil de un carro de combate. Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel se han disculpado, él ha expresado dudas sobre si realmente fue un error, ya que los daños son evidentes.

El Papa, a través de un telegrama de su secretario de Estado Pietro Parolin, ha dejado en claro su pesar por las vidas perdidas y los heridos provocados por el ataque. En el mismo mensaje, ha instado a un alto el fuego inmediato en Gaza.

El Pontífice también ha expresado su solidaridad con el padre Romanelli y con toda la comunidad cristiana en Gaza, manifestando su anhelo por un diálogo significativo, reconciliación y una paz sostenible en la región.

Cáritas Jerusalén ha indicado que el incidente ocurrió alrededor de las 10:10 de la mañana (hora local) y ha destacado que el lugar era un santuario destinado a civiles que habían buscado refugio. Detallaron que la explosión se produjo cerca de una cruz en el techo de la iglesia, esparciendo escombros por el área.

El padre Gabriel Romanelli había advertido a los civiles que se mantuvieran en sus habitaciones debido a la creciente peligrosidad de la zona, haciendo referencia a la inminente amenaza de los carros de combate israelíes y los bombardeos continuos en el entorno de la iglesia.

Caritas Jerusalén ha instado a todas las partes involucradas a respetar los lugares de culto y refugio humanitario, enfatizando que atacar a civiles que buscan protección es una violación grave del Derecho Internacional Humanitario y un ataque directo a la dignidad humana.

La primera ministra Meloni ha hecho eco de la gravedad de los bombardeos israelíes, rechazando enérgicamente la actual estrategia militar que afecta a la población civil en Gaza, la cual considera totalmente inaceptable y sin justificación.

El Ejército de Israel, por su parte, ha reconocido el conocimiento sobre los daños a la Iglesia de la Sagrada Familia y las víctimas, y ha indicado que está llevando a cabo una investigación sobre el incidente.

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que están revisando las circunstancias del ataque, reafirmando su compromiso de minimizar los daños a civiles y lugares sagrados, lamentando cualquier daño que haya podido ocurrir.

La actual ofensiva contra Gaza, en respuesta a los ataques del 7 de octubre, ha resultado en el aumento de víctimas en la región, con cifras de muertos palestinos que, según las autoridades locales controladas por Hamás, podrían estar significativamente subestimadas, alcanzando alrededor de 58,600 hasta la fecha.