Israel lanza un ataque con drones contra el Ejército sirio en Damasco durante los enfrentamientos en Sueida.

El Ejército de Israel ha intensificado su presencia en la frontera con Siria, preparándose para diversos escenarios en medio de un contexto de inestabilidad regional.
En una acción reciente, las fuerzas israelíes llevaron a cabo un ataque con drones en Damasco, dirigido a la sede del Ejército sirio. Esta operación se produjo después de que se registraran amenazas contra las nuevas autoridades del país, en medio de crecientes tensiones entre milicianos drusos y beduinos, apoyados por las fuerzas de seguridad en la ciudad sureña de Sueida.
Hasta el momento, se ha confirmado que un drone específico impactó en la "puerta de entrada de la sede del Estado Mayor del Ejército sirio". No se han reportado víctimas ni reacciones por parte del régimen sirio, que aún se recupera de la caída de Bashar al Assad en diciembre de 2024.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han emitido un comunicado en el que expresan su compromiso de monitorear la situación, especialmente ante los ataques contra civiles drusos en el sur de Siria. De acuerdo con las instrucciones del liderazgo político, están llevando a cabo operaciones en la región y se preparan para una variedad de contingencias.
En respuesta a la creciente actividad en su frontera, Israel ha ampliado su despliegue, incorporando varias compañías policiales para reforzar su seguridad. Las FDI están realizando análisis constantes de la situación para determinar la planificación operativa necesaria en los diferentes sectores estratégicos.
Desde la caída del régimen de Al Assad, el Ejército israelí ha ocupado lo que se conoce como la "zona de amortiguación" en los Altos del Golán, área que Israel reclama tras su anexión en 1981. Desde entonces, ha llevado a cabo múltiples bombardeos dirigidos a debilitar las nuevas fuerzas de seguridad del país árabe.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, reiteró que las fuerzas israelíes continuarán los ataques contra las fuerzas gubernamentales sirias hasta que estas se retiren de Sueida, donde el conflicto ha cobrado un alto costo en vidas humanas, con un saldo de aproximadamente 260 fallecidos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Este organismo, con sede en Londres, ha informado que entre las víctimas se encuentran cerca de 110 drusos, incluidos niños, y ha documentado la ejecución de 22 de ellos por parte de tropas gubernamentales. Por otro lado, se estima que alrededor de 140 soldados gubernamentales y 18 milicianos beduinos también han perdido la vida en los recientes enfrentamientos.
A pesar de las promesas del nuevo presidente de transición, Ahmed al Shara, exlíder de Hayat Tahrir al Sham, de estabilizar la situación en el país, las autoridades han enfrentado diversos problemas de seguridad, muchos de ellos vinculados a las divisiones sectarias que han marcado la historia reciente de Siria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.