Crónica España.

Crónica España.

Rego alerta a Madrid y Aragón sobre la ley, pero mantiene un enfoque esperanzador sobre la reducción de migrantes menores.

Rego alerta a Madrid y Aragón sobre la ley, pero mantiene un enfoque esperanzador sobre la reducción de migrantes menores.

En el día de hoy, la Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha expresado una postura positiva con relación a la Conferencia Sectorial de Infancia que se celebrará esta tarde, en la cual se tratará el tema del reparto de menores migrantes. Rego ha subrayado la importancia de que las comunidades autónomas de Madrid y Aragón, que han manifestado su desacuerdo con la convocatoria, cumplan con las normas establecidas por la ley.

Durante una entrevista en RNE, la ministra afirmó de manera contundente que “es fundamental hacer cumplir la ley, especialmente considerando la crítica situación que se vive en Canarias, que está relacionada con los derechos de los niños. Estamos comprometidos en encontrar soluciones.”

Rego también expresó su desconcierto frente a la actitud de algunas comunidades. “Hemos brindado numerosas oportunidades y espacios para trabajar, los cuales no se han concretado por la falta de disposición del Partido Popular para colaborar. No podemos ignorar la realidad mientras 5.000 menores se encuentran en situaciones vulnerables entre Canarias y Ceuta”, argumentó la ministra.

En cuanto a las estadísticas presentadas por las comunidades autónomas sobre la acogida de migrantes menores, la ministra admitió que hay “una carencia de datos precisos”. Se refirió específicamente a Aragón, que no ha proporcionado información, así como a las comunidades de Valencia, Extremadura y Madrid, que han ofrecido cifras globales.

Rego defendió la necesidad de llevar a cabo la Conferencia Sectorial, a pesar de que Aragón haya impugnado la convocatoria y la Comunidad de Madrid haya solicitado su anulación. “Estamos en la fase de implementar los mecanismos del Real Decreto, que incluye esta conferencia. Su propósito es discutir estos mecanismos, recoger propuestas de las distintas comunidades y formalizar solicitudes”, explicó la ministra. Además, aseguró que el Gobierno estará preparado para iniciar el traslado de menores a otras comunidades durante el verano.

Ante las críticas de los gobiernos del PP sobre la propuesta de distribución, Rego recordó que “existen comunidades autónomas cuyas capacidades de acogida superan la media”, mencionando específicamente a País Vasco, Cataluña y Navarra. “La cuestión no es cuántos adicionales se recibirán, sino cuántos niños estarán acogidos en cada comunidad al final del proceso”, concluyó Rego.