Crónica España.

Crónica España.

Redondo denuncia la prohibición del Orgullo en Hungría y exige frenar a la extrema derecha.

Redondo denuncia la prohibición del Orgullo en Hungría y exige frenar a la extrema derecha.

En Madrid, el 19 de marzo, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado de "inaceptable" la reciente decisión de Hungría de prohibir las celebraciones del Orgullo. En un mensaje difundido a través de la red social X, la ministra ha hecho un llamado urgente para frenar el avance de la extrema derecha en Europa.

Redondo subrayó que Europa no debe tolerar "esta grave violación de los derechos humanos" que afecta a los ciudadanos de la Unión Europea. “Es imperativo que tomemos medidas enérgicas contra la extrema derecha”, afirmó la ministra en su declaración, indicando que el respeto por los derechos humanos es fundamental para el futuro del continente.

La ministra expresó su inquietud por la aprobación en Hungría de la ley que prohíbe las celebraciones del Orgullo. A su juicio, este hecho es un claro retroceso en los valores que definen a Europa como un espacio de libertad y respeto a la diversidad. “No podemos permitir que se erosione la igualdad de derechos que tanto hemos defendido”, añadió.

Además, Redondo enfatizó que la medida húngara limita profundamente el derecho de manifestación y la libertad de expresión de la comunidad LGTBI, recordando que estas celebraciones han sido una forma de reivindicación pacífica en las últimas tres décadas.

Sobre la extrema derecha, Redondo describió su actitud como una "agresión" que busca restringir los derechos ciudadanos. Criticó la situación en Hungría y advirtió sobre los peligros que representa esta ideología, mencionando que el Partido Popular en España también está contribuyendo a este retroceso al considerar la derogación de la ley LGTBI en Extremadura.

La ministra advirtió que la extrema derecha representa una amenaza para los derechos y libertades de todos los individuos, y concluyó subrayando la necesidad de un enfoque firme tanto en Europa como en España para contrarrestar esta tendencia.

Por su parte, el Parlamento húngaro aprobó la controvertida ley el pasado martes con una mayoría de 136 votos a favor, justo un día después de que Fidesz, el partido del primer ministro Viktor Orbán, presentara la propuesta, la cual se basa en la conocida ley de protección del menor. Los defensores de esta prohibición alegan que responde a la necesidad de prohibir cualquier contenido que "promueva la desviación del género asignado al nacer o la homosexualidad".