Crónica España.

Crónica España.

Redondo advierte sobre aumento de la violencia de género en localidades afectadas por la dana.

Redondo advierte sobre aumento de la violencia de género en localidades afectadas por la dana.

En el contexto de las adversidades que han traído las recientes lluvias torrenciales, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado su preocupación por el incremento de casos de violencia de género en las áreas más golpeadas por la dana del 29 de octubre. A pesar de que la fase de emergencia ha pasado, la ministra ha indicado que la crisis actual no se mide tanto en el número de víctimas, sino en las precarias condiciones que enfrentan aquellas que han sido maltratadas.

Durante una comparecencia ante los medios, Redondo explicó que muchas mujeres, que antes contaban con órdenes de alejamiento y protección, se han visto forzadas a volver a vivir con sus agresores debido a las contingencias provocadas por las inundaciones. "La emergencia profunda ha debilitado las estructuras de apoyo que existían, dando paso a necesidades más urgentes como la búsqueda de un refugio seguro para ellas y sus hijos", comentó, añadiendo que esta situación refleja la dura realidad que viven muchas mujeres en el día a día.

A la ministra le preocupa especialmente que las víctimas de violencia, quienes ya enfrentaban situaciones vulnerables y dificultades económicas, se encuentren ahora en un escenario aún más crítico debido a la pérdida de sus viviendas y negocios. Al hacer este diagnóstico, Redondo expone que el repunte en las cifras de violencia está ligado a esta inestabilidad provocada por la dana, que ha dejado a muchas mujeres en una situación de dependencia y desamparo.

Por otro lado, Redondo ha querido destacar que, a pesar de la adversidad, los servicios públicos destinados a atender a las víctimas han logrado mantenerse operativos. "Las unidades de violencia y los servicios de atención han hecho un esfuerzo encomiable, contactando personalmente a cada víctima para apoyarlas en este momento difícil", enfatizó la ministra, mostrando su agradecimiento hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluidas muchas mujeres que han estado al frente de estas acciones.

Además, la ministra instó a la ciudadanía a sentirse orgullosa de los esfuerzos del Estado en la atención a las víctimas. "Es fundamental reconocer la labor incansable de quienes están trabajando en la primera línea para ofrecer apoyo y protección a las mujeres que más lo necesitan", afirmó convencida de la importancia de esta labor en tiempos de crisis.

Redondo también se comprometió a garantizar que el Ministerio de Igualdad brindará su apoyo a las mujeres afectadas y que se mantendrán acciones de seguimiento para facilitar su recuperación. Según la ministra, la atención a las víctimas debe ser precisa y adaptada a sus circunstancias para que se puedan implementar políticas públicas efectivas que aborden sus necesidades.

En su visita a Catarroja, uno de los municipios más perjudicados por la dana, Redondo pudo constatar los daños en numerosas escuelas infantiles, vitales para la conciliación familiar. No obstante, destacó el compromiso del Gobierno para trabajar mano a mano con los ayuntamientos en la recuperación de estos espacios esenciales.

En este sentido, la ministra subrayó que es necesario hacer un diagnóstico claro de las necesidades de la población afectada, de modo que se puedan articular los recursos necesarios para atenderlas. El Ejecutivo central está en proceso de implementar programas destinados a rescatar negocios dañados, contribuyendo así a que las comunidades puedan recuperarse y seguir adelante.

La ministra compartió que su encuentro con las familias y empresarias en Catarroja fue emotivo, ya que pudo conocer de primera mano las historias de resiliencia y fortaleza de muchas mujeres que continúan luchando por salir adelante pese a las adversidades. Una peluquería en la localidad se ha convertido en un espacio de refugio y apoyo para las mujeres, algo que Redondo valoró como un ejemplo de comunidad y cooperación en tiempos difíciles.

Finalmente, Redondo reafirmó el compromiso del Gobierno de España con la reconstrucción de las áreas afectadas por las inundaciones, asegurando que se priorizarán los servicios públicos para facilitar el bienestar de las familias, especialmente el de las mujeres. Remarcó el esfuerzo realizado en los últimos meses y los más de 16.600 millones de euros movilizados en ayudas, destacando que estas iniciativas son un claro reflejo del compromiso del Ejecutivo con la recuperación y la normalización de la vida en las comunidades perjudicadas.