
En un trágico evento que ha sacudido a la comunidad, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, conocida como Tecnifuego, ha expresado su profundo lamento por el reciente incendio en una residencia psicogeriátrica en Villafranca del Ebro, Zaragoza, ocurrido en la madrugada del viernes. Este incidente ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de implementar medidas efectivas de seguridad, tales como la ignifugación del mobiliario y la instalación de equipos de protección como extintores, rociadores de agua y sistemas de alarma, especialmente en instalaciones que albergan a personas en situaciones vulnerables.
En un comunicado dirigido a la prensa y difundido a través de Europa Press, Tecnifuego ha puntualizado que existe legislación específica que rige la seguridad contra incendios en estas instituciones, de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación. Este marco legal busca garantizar que se sigan los estándares mínimos necesarios para proteger a los residentes de posibles siniestros, lo que es fundamental en un entorno donde la vida de personas mayores está en juego.
La asociación ha hecho hincapié en que las residencias de ancianos son espacios particularmente sensibles en caso de incendio, debido a la movilidad reducida de sus residentes y a los problemas cognitivos que suelen asociarse con la edad avanzada. Esta realidad subraya la necesidad de establecer sistemas de protección contra incendios, los cuales deben considerarse elementos imprescindibles para salvaguardar la vida de los mayores.
En su declaración, Tecnifuego ha enlistado una serie de medidas esenciales para mejorar la seguridad contra incendios en estos centros. Entre ellas destacan la creación de áreas seguras en cada planta donde el fuego no pueda acceder (conocida como sectorización), el diseño de rutas de evacuación eficaces, la ignifugación de materiales como alfombras y cortinas, y la instalación de sistemas de detección de incendios en sus fases iniciales, además de rociadores automáticos y sistemas de evacuación de humos que faciliten una salida segura para todos los ocupantes.
Aunque la normativa vigente no siempre es cumplida de forma adecuada, Tecnifuego recuerda que, según el Código Técnico de la Edificación (CTE), las residencias de ancianos deben considerarse de igual manera que los hospitales bajo el concepto de 'Uso Hospitalario'. Esta categorización se aplica a aquellos edificios destinados a la atención sanitaria que operan con hospitalización continua, lo que convierte a estos espacios en lugares donde se requiere una atención especial en términos de seguridad contra incendios.
El CTE establece los requisitos que deben cumplir los materiales y elementos constructivos respecto al comportamiento ante el fuego, lo cual incluye garantizar la estabilidad y resistencia térmica del edificio. Además, se definen las características de protección pasiva necesarias para asegurar que el confinamiento del fuego y la evacuación de las personas se realice de manera eficaz en caso de emergencia.
La lista de componentes necesarios en la seguridad contra incendios incluye, entre otros, un número adecuado de extintores portátiles, que deben estar situados a una distancia accesible no mayor de 15 metros en cada planta; columnas secas para alturas superiores a 15 metros; Boca de Incendio Equipada (BIE); pulsadores de alarma en pasillos y áreas críticas, así como detectores de humo en las zonas de hospitalización. Para edificaciones que tengan más de 100 camas, también se requiere una línea de comunicación directa con los servicios de bomberos.
Finalmente, Tecnifuego recalca que mantener estos equipos en perfecto estado es vital para su funcionalidad, dado que solo se activarán en situaciones de incendio. Por ello, hacen un llamado a que se cumplan de manera rigurosa las tareas de mantenimiento, llevadas a cabo por empresas que sean expertas y autorizadas, siguiendo lo estipulado en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI). Asimismo, enfatizan la necesidad de que las autoridades competentes realicen inspecciones periódicas para asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones de seguridad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.