Presidente del Congreso de EEUU deberá enviar un claro mensaje a Putin de que su victoria en Ucrania no será tolerada, insta Stoltenberg.

Bruselas, 31 Ene. - El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente del Congreso de Estados Unidos, Mike Johnson, han mantenido una importante conversación sobre la necesidad de enviar un "mensaje claro" al presidente ruso Vladimir Putin. Esta reunión toma lugar en un momento en el que el partido Republicano ha bloqueado la ayuda a Kiev, lo que ha generado preocupación en el Senado estadounidense.
Si bien el comunicado conjunto con el presidente del Congreso estadounidense no menciona específicamente la ayuda militar a Ucrania, la OTAN ha dejado claro que Stoltenberg y Johnson han enfatizado "la importancia de enviar un mensaje claro y decisivo a Putin, para que comprenda que no ganará su guerra de agresión en Ucrania".
Además, Stoltenberg y Johnson han coincidido en la importancia de mantenerse unidos en la OTAN frente a la creciente amenaza que representa China en el escenario mundial.
En cuanto a la situación en Oriente Próximo, específicamente en relación a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, tanto el líder político de la OTAN como el presidente del Congreso estadounidense han destacado el papel desestabilizador de Irán. Han condenado el apoyo que este país brinda a militantes y grupos terroristas que atacan a las fuerzas aliadas, a la navegación comercial y a socios clave como Israel, en relación a la crisis en el mar Rojo.
Esta reunión con Johnson forma parte de la gira del líder de la OTAN en Estados Unidos, donde ha reiterado la importancia de brindar apoyo a Ucrania para garantizar su defensa contra la invasión del Ejército ruso. Junto al secretario de Estado, Antony Blinken, y al secretario de Defensa, Lloyd Austin, el ex primer ministro noruego ha asegurado que el apoyo sin precedentes de los aliados de la OTAN a Ucrania es una inversión en seguridad para contrarrestar la amenaza de Rusia, y no es un acto de caridad.
"Nuestro apoyo no es una caridad, es una inversión en nuestra propia seguridad, debido a que el mundo se volverá más peligroso si el presidente Putin logra su objetivo en Ucrania", advirtió Stoltenberg durante su visita a Washington.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.