Crónica España.

Crónica España.

ONG CODESPA beneficia a más de 255.000 personas en 14 países luchando contra la pobreza

ONG CODESPA beneficia a más de 255.000 personas en 14 países luchando contra la pobreza

La Fundación CODESPA ha logrado sacar de la pobreza a más de 255.000 personas a través de la ejecución de 79 proyectos en 14 países de Iberoamérica, África y Asia, como lo revela su Memoria de Actividades 2023.

CODESPA destaca en su informe la eficacia de su trabajo, no solo por la implementación de proyectos, sino también por su rol como catalizador del cambio, empoderando a las personas para que lideren su propio desarrollo. La organización se compromete a proporcionar un apoyo integral en todas las etapas de transformación, asegurando un impacto duradero y tangible.

Un aspecto clave del enfoque de CODESPA es la medición del impacto de sus proyectos, un pilar estratégico que asegura que cada acción contribuya verdaderamente al bienestar social. Según apuntan, esta medición rigurosa, en línea con estándares internacionales como los de la OCDE y el Banco Mundial, permite optimizar recursos, justificar su uso y atraer financiación para continuar trabajando en las zonas más vulnerables del mundo.

El presidente de CODESPA, Andrés Fontenla Contreras, destaca que cada proyecto representa una oportunidad para que las personas desarrollen su potencial y se integren plenamente en la sociedad. Su objetivo es combatir la pobreza extrema y promover la prosperidad.

CODESPA ha creado alianzas estratégicas con empresas, gobiernos, universidades y otras ONG, maximizando el impacto de sus intervenciones. Destacan la conexión de 400 pequeños agricultores de Filipinas con mercados internacionales y el apoyo a 700 productores de cacao en República Dominicana mediante tecnología blockchain para la certificación de 'libre de deforestación'.

Además, la organización lidera el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo, una plataforma donde empresas y organizaciones unen esfuerzos para promover modelos económicos innovadores y reducir la pobreza en comunidades vulnerables.

La publicación de la Memoria de Actividades 2023 enfatiza el compromiso de CODESPA con la transparencia y la rendición de cuentas, demostrando los logros obtenidos y los desafíos que aún restan por superar. La medición del impacto no solo permite evaluar la eficacia de los proyectos, sino que también fortalece la capacidad de la fundación para seguir construyendo un mundo más equitativo, concluyen.