Crónica España.

Crónica España.

Obispos canarios critican la falta de previsión para una acogida digna de migrantes en las islas.

Obispos canarios critican la falta de previsión para una acogida digna de migrantes en las islas.

Los obispos de las diócesis Canariense y Nivariense, José Mazuelos y Bernardo Álvarez, respectivamente, han pedido más solidaridad al resto de comunidades autónomas y reclaman vías "legales y seguras" para los migrantes que llegan a Canarias. Según los obispos, la falta de previsión y las insuficientes infraestructuras en las islas dificultan una acogida digna y aumentan la posibilidad de vulneraciones de los derechos humanos. También han expresado su preocupación por la falta de espacios de recepción y la escasez de intérpretes, información jurídica comprensible y asistencia grupal a los migrantes.

En este sentido, los obispos han ofrecido dialogar con las administraciones públicas para encontrar soluciones que favorezcan una acogida digna e integral de los migrantes y el cumplimiento de sus derechos. Además, han llamado a promover una "cultura de hospitalidad" con las personas migrantes y refugiadas, sin excluir a nadie. También han agradecido la labor de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo en los rescates, y han pedido un mayor apoyo por parte de los gobiernos en esta labor humanitaria.

Los obispos han manifestado su tristeza al contemplar la indiferencia de los gobiernos europeos en relación a la migración, destacando la reciente reunión en Granada en la que los gobiernos no abordaron el tema. Según los obispos, estos migrantes son seres humanos que arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias.

Por otro lado, han señalado que los centros de acogida para menores de edad están saturados y las derivaciones a otras comunidades autónomas están paralizadas. También han recordado la tragedia de aquellos que pierden la vida durante la travesía. Los obispos han hecho suyas las palabras del Papa Francisco, quien insta a evitar los discursos alarmistas sobre las migraciones y enfatiza que quienes arriesgan sus vidas en el mar no invaden, sino que buscan ser bienvenidos. Además, los obispos afirman que cuando se acabe con la injusticia actual, la migración se moderará.

En este sentido, los obispos consideran que es necesario crear posibilidades concretas de vivir con dignidad en los países de origen para evitar migraciones no necesarias. Según ellos, si en sus pueblos y países se vivieran situaciones más justas, no habría necesidad de realizar viajes inciertos.