
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha lanzado la campaña 'Matrimonio es más' para reivindicar el matrimonio católico como un compromiso de estabilidad entre un hombre y una mujer, abierto a la vida, frente a la preocupante disminución de parejas que desean casarse y al aumento de los divorcios.
Los obispos han anunciado por cuarto año consecutivo la Semana del Matrimonio alrededor de San Valentín, del 14 al 21 de febrero, durante una conferencia de prensa en Madrid.
En esta presentación, han participado el director de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, Miguel Garrigós, y Carlota Mariño Esteban, una estudiante universitaria que formó parte del equipo creativo, compuesto en esta ocasión por estudiantes de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Garrigós ha destacado que esta es una "campaña propositiva" que busca revelar la belleza del matrimonio y no está dirigida en contra de nadie. Se enfoca en dos audiencias específicas: jóvenes de 25 a 40 años que consideran tener una relación estable y parejas de 45 a 55 años que están pensando en poner fin a su relación.
Según la CEE, no se disponen de datos sobre la tasa de divorcios en los matrimonios canónicos, pero un estudio reciente del Observatorio Demográfico de CEU-CEFAS señala que más de la mitad de los matrimonios en España terminan en separación.
"Teníamos dos preocupaciones: la disminución en el número de personas que deciden casarse - estudios recientes indican que la mayoría de los jóvenes no consideran formar una familia o casarse en algún momento - y el aumento de los divorcios. La realidad del divorcio está muy normalizada en la sociedad", explicó Garrigós.
El director de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida subrayó que el divorcio representa un fracaso, pero instó a no trivializar las causas detrás de este, ya que hay múltiples factores involucrados.
En contraposición, propuso seguir la línea del Papa Francisco y ofrecer apoyo desde la Iglesia a las parejas en crisis y también después de la ruptura.
Con esta campaña, los obispos pretenden promover los valores del matrimonio cristiano: felicidad, amor, compromiso, realización personal, la estabilidad entre un hombre y una mujer, y la apertura a la vida.
En relación con la campaña actual, titulada 'Llena su corazón, hazlo latir', Mariño Esteban, una de las creadoras, explicó que el latido de un corazón se utiliza como metáfora visual y emocional para representar los momentos clave de la vida según se llena o se vacía.
Los personajes principales del anuncio, Edu y Mónica, cobran vida en una historia animada en blanco y negro, excepto por el corazón rojo, que muestra su historia de amor desde el principio hasta el presente, incluyendo las dificultades superadas y los momentos de alegría.
La historia de Edu y Mónica se divide en tres vídeos, el primero relata cómo comenzó su historia, el segundo muestra la declaración y el compromiso, y el tercero aborda el matrimonio y la vida juntos. El objetivo es mostrar que la verdadera esencia no son los momentos perfectos, sino los momentos compartidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.