Crónica España.

Crónica España.

Montero critica el "machismo judicial" y cuestiona la falta de claridad en la frase "solo sí es sí".

Montero critica el

La exministra de Igualdad y dirigente de Podemos, Irene Montero, ha expresado su pesar por la falta de apoyo hacia las feministas que denunciaron la existencia de machismo en el sistema judicial. Además, ha declarado que nadie ha sido capaz de identificar las fallas en la Ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como "sólo sí es sí".

En una entrevista con TVE recogida por Europa Press, Montero ha afirmado que, al igual que había una derecha judicial y política en contra de los avances progresistas y plurinacionales, también existe un machismo dentro del sistema judicial que no deseaba que el consentimiento fuera el foco de atención. En respuesta a esto, ha asegurado que nunca se mostrarán pasivas frente a esta situación.

Montero ha defendido la ley del "sólo sí es sí", argumentando que es una buena ley y que se ha considerado exportarla a otros países europeos y del resto del mundo. Asimismo, ha destacado que nadie ha sido capaz de encontrar fallas en la norma y ha reiterado su convicción de que es extremadamente útil para España.

La exministra ha utilizado el ejemplo del caso del beso no consentido a Jenny Hermoso para demostrar la utilidad de la ley. Ha señalado que muchas agresiones no se denuncian y que es necesario cambiar esta situación. También ha elogiado a España como un país pionero en la asunción de responsabilidades hacia las víctimas, incluso si no presentan denuncia.

Además, Montero ha comentado el traspaso de cartera a su sucesora en el Ministerio, Ana Redondo. Ha justificado sus críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante ese acto, argumentando que era necesario dejar clara la identidad de su ministerio. También ha defendido su gestión al frente de Igualdad, asegurando que se han producido transformaciones que han hecho del país un lugar mejor, más democrático, más libre y en el que se garantiza la libertad sexual de las mujeres.

Por último, Montero ha afirmado que en su último acto como ministra, quiso defender la función social del feminismo de promover una democracia y una felicidad para todos. Ha señalado que es necesario contar con un buen equipo para no sentirse sola y tener valentía para plantear preguntas y respuestas que incluso pueden incomodar al presidente del Gobierno, pero que son necesarias para el progreso del país.