Crónica España.

Crónica España.

Ministra Alegría encabezará reunión con comunidades autónomas sobre impulso de prohibición de dispositivos móviles en escuelas.

Ministra Alegría encabezará reunión con comunidades autónomas sobre impulso de prohibición de dispositivos móviles en escuelas.

MADRID, 30 Ene. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, mantendrá una reunión este miércoles a las 11.30 horas con los consejeros autonómicos de Educación para discutir sobre el uso de dispositivos móviles en los centros educativos.

Antes de tratar la prohibición de los móviles en las escuelas con las comunidades autónomas, Alegría y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunieron la semana pasada con el Consejo Escolar del Estado.

Después de esta reunión, la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado aprobó por unanimidad su propuesta para abordar la prohibición de los teléfonos móviles en las aulas, la cual incluye algunas excepciones.

El órgano consultivo que representa a la comunidad educativa aprobó un documento en el que aconseja que los alumnos de Educación Infantil y Primaria no lleven consigo el teléfono móvil, a menos que haya casos específicos y excepcionales relacionados con la salud o la necesidad de supervisión.

"En Educación Secundaria, si se llevan los móviles, deben mantenerse apagados, excepto en aquellos momentos en los que sea necesario conectarlos por motivos educativos y bajo la supervisión del profesor, siempre respetando la autonomía de los centros", explicó la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca.

Ante la prohibición del uso móvil, la presidenta del Consejo Escolar del Estado recomienda a las escuelas que busquen alternativas de entretenimiento. "De hecho, esto es algo que ya se está haciendo en los centros educativos, hay propuestas para recuperar juegos tradicionales y promover la convivencia entre los estudiantes", precisó.

El documento del Consejo Escolar del Estado sugiere establecer un marco regulador específico para cada etapa educativa, debido a la diversidad de los centros y la diferencia de edades de los estudiantes.

En conclusión, establece que en Educación Infantil y Primaria los estudiantes "no necesitan" llevar móviles al centro, salvo en casos excepcionales y justificados relacionados con la salud u otras circunstancias personales o familiares.

En la Educación Secundaria Obligatoria, en caso de llevar móvil, el órgano consultivo argumenta que debe permanecer apagado desde la entrada hasta la salida del centro educativo, incluyendo los períodos lectivos, los recreos y otros momentos de descanso, actividades complementarias y actividades extraescolares llevadas a cabo en el marco del centro educativo, "excepto cuando los teléfonos móviles se utilicen con fines educativos supervisados o cuando su uso individual sea necesario por razones de salud debidamente justificadas".

Finalmente, en la enseñanza postobligatoria, el documento señala que, de acuerdo con la autonomía de los centros, las direcciones de los mismos "pueden regular el uso de los móviles según sus circunstancias específicas".

El Consejo Escolar del Estado destaca que avanzar hacia una educación digital responsable implica establecer límites de tiempo y espacio de uso dentro y fuera de los centros educativos, y para ello se requiere la estrecha colaboración de toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, familias y profesores.

El órgano consultivo considera que regular el uso de dispositivos móviles en los centros educativos "es una medida que debería ser determinada por criterios básicos comunes y al mismo tiempo respetar la realidad territorial de España".