Crónica España.

Crónica España.

Más Madrid alerta sobre la situación de Safia, una joven saharaui de 28 años, que ha estado "19 meses atrapada en Argel" sin poder regresar a España.

Más Madrid alerta sobre la situación de Safia, una joven saharaui de 28 años, que ha estado

MADRID, 15 de julio. En un reciente pronunciamiento, Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid en el Congreso, ha puesto de relieve la desgarradora situación de Safia, una mujer saharaui de 28 años que se encuentra atrapada en Argel desde hace aproximadamente 19 meses y que no ha logrado regresar a España.

La diputada expresó que la familia de Safia le retuvo sus documentos, lo que ha derivado en su condición de apátrida, reconocida aquí en España. "Safia abandonó los campamentos de refugiados en Tinduf buscando una nueva vida en Argel, y me informaron de su situación hace varios meses, tanto a través de ella como del movimiento feminista saharaui", detalló Sidi durante una conferencia de prensa.

Ante la gravedad del caso, Sidi aseguró que comenzó de inmediato a buscar soluciones, contactando con la representación del Frente Polisario en España, la Embajada saharaui en Argel y también con el embajador argelino en nuestro país.

La portavoz destacó que Safia carece de sus documentos personales, específicamente su pasaporte de apátrida y el Número de Identidad de Extranjero (NIE). A pesar de que el consulado español le ha ofrecido un salvoconducto que le permitiría regresar a España, las autoridades saharauis han obstaculizado su regreso, reveló Sidi.

Ante esta situación, Tesh Sidi describió la precaria "vulnerabilidad extrema" que sufre Safia, quien lleva más de 19 meses intentando volver a España después de haber residido aquí por varios años. “Esta circunstancia es inaceptable”, enfatizó.

Además, Sidi instó al Ministerio del Interior a considerar la posibilidad de expedir un duplicado del pasaporte apátrida de Safia, reconociendo que aunque es una solicitud extraordinaria, sin este documento la situación de Safia se complica aún más.

La portavoz de Más Madrid también hizo un llamado al Gobierno argelino en España para que brinde toda la asistencia necesaria para facilitar el regreso de Safia, subrayando que “no ha cometido ningún delito”, simplemente es una mujer adulta que desea regresar a su hogar en España.

Por último, Sidi abordó el contexto más amplio que enfrentan las mujeres saharauis, quienes no solo lidian con la ocupación marroquí, sino también con las complicaciones de un prolongado estado de refugio y las vulneraciones que sufren en su vida cotidiana. “Ninguna mujer debería ser retenida por razones familiares”, concluyó, subrayando la importancia de abordar estas injusticias en la sociedad actual.