Crónica España.

Crónica España.

"Más de la mitad de España en alerta por frío, mientras Baleares enfrenta advertencias por oleaje"

En Madrid, a 14 de enero, se pronostica que una treintena de provincias Españolas estén en alerta este martes debido a temperaturas frías, mientras que las islas de Mallorca y Menorca enfrentarán una advertencia por el oleaje. Esta información proviene de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha señalado que cuatro provincias alcanzarán el nivel naranja de aviso: Guadalajara, Teruel y Zaragoza por las bajas temperaturas, y Menorca por el riesgo de olas altas.

Los avisos por frío afectarán a diversas regiones del país. En Andalucía, por ejemplo, las provincias de Córdoba y Granada estarán incluidas en estas alertas. En Aragón, Huesca, Teruel y Zaragoza también experimentarán estas condiciones. Cantabria del Ebro, que pertenece a Cantabria, y varias provincias de Castilla y León, como Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, seguirán la misma tendencia. Además, Castilla-La Mancha con Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, Cataluña con Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, y diferentes áreas de la Comunidad de Madrid también estarán bajo aviso. En La Rioja y la Comunidad Valenciana, Castellón y Valencia también se verán afectados. Por otro lado, la isla de Mallorca en Baleares también estará en aviso por el oleaje.

La AEMET ha indicado que la situación anticiclónica prevalecerá en gran parte del territorio nacional, lo que significará cielos mayormente despejados sin precipitaciones en la mayoría de las áreas. Sin embargo, una dana que se encuentra centrada en el norte de África podría producir un ambiente más nublado, con la posibilidad de chubascos en Melilla, los cuales podrían ser fuertes y estar acompañados de tormentas, acumulando significativas precipitaciones.

Con una probabilidad baja, también podrían registrarse lluvias en el Estrecho, la costa sur del Mediterráneo y en las Islas Baleares. A su vez, el Cantábrico oriental anticipa algunos intervalos de nubosidad. En el archipiélago canario, se esperan intervalos nubosos en las islas más montañosas.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un aumento en las máximas en el Cantábrico y en las montañas del norte de la península, mientras que en Melilla y en las zonas más bajas de las mesetas, se anticipa un descenso. Por otro lado, el resto del país experimentará pocos cambios. La AEMET también menciona que las mínimas tienden a bajar ligeramente, especialmente en el oeste peninsular y en Alborán, aunque se esperan algunos aumentos en el Pirineo.

Este martes, las heladas continuarán afectando gran parte del interior de la península, a excepción del oeste andaluz. Según el organismo meteorológico, se prevén heladas moderadas, que pueden volverse localmente fuertes en las montañas del norte, como en el Pirineo y la Ibérica sur, así como en algunas áreas de las mesetas. Las capitales de provincia que experimentarán las mínimas más bajas son Teruel, con -9ºC, seguida de Segovia a -7ºC y Ávila, Burgos, Cuenca y Palencia con -6ºC.

Finalmente, la AEMET informa que se registrarán vientos de componente norte en la costa oriental de la península y Baleares, donde pueden alcanzar intensidades fuertes. Los vientos serán en general flojos del oeste y noroeste en el tercio noreste de la península, y del este y noreste en el resto, con la posibilidad de intervalos de levante en el Estrecho, así como en Alborán y en los litorales sureste y noroeste. En Canarias, se verá un régimen de alisios con intervalos de fuerte intensidad.