Marlaska destaca relevancia de denunciar violencia de género tras supuestos casos en Sevilla y Jaén.

MADRID, 4 Sep.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha hecho hincapié en la importancia de denunciar al agresor en los casos de violencia de género después del asesinato de dos mujeres en Sevilla y Jaén el pasado domingo, ya que "ninguno figuraba en el Sistema VioGen".
Sin embargo, ha advertido que corresponde a la delegación del Gobierno determinar si la causa de ambos asesinatos ha sido la violencia de género.
"Es una plaga que sufrimos y a la que no dejaremos de enfrentarnos con todos los recursos", ha sentenciado Marlaska durante su comparecencia en una rueda de prensa desde la sede de la Dirección General de Tráfico para presentar el balance de accidentes de tráfico de este verano.
En relación a la violencia de género, ha enfatizado en la necesidad de "centrarse en el agresor", recordando que se han implementado medidas específicas en relación a esta circunstancia y nuevos protocolos de actuación para los agresores persistentes.
"Muchas veces, las víctimas se encuentran en situaciones difíciles para presentar una denuncia formal. Es importante que el entorno social y familiar actúe en ese sentido. Es una cuestión de responsabilidad colectiva, todos somos responsables", ha destacado Marlaska.
En este sentido, el ministro del Interior en funciones ha explicado que se ha aprobado el 'Protocolo Cero' para que, cuando las unidades policiales y de seguridad ciudadana tengan conocimiento de algún hecho relacionado con la violencia de género, puedan "actuar de oficio".
"Es muy importante recopilar pruebas y actuar de oficio. Debemos comprometernos todos a luchar contra esta plaga", ha concluido Marlaska.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.