Crónica España.

Crónica España.

Los Reyes Magos modificarán sus recorridos en varias comunidades por la previsión de mal tiempo.

Los Reyes Magos modificarán sus recorridos en varias comunidades por la previsión de mal tiempo.

La llegada de Sus Majestades los Reyes Magos a cada rincón de España está marcada por la nostalgia y la tradición, un evento que año tras año conquista los corazones de los más pequeños y sus familias. Este año, las inclemencias meteorológicas han llevado a ajustar los planes de los Reyes, que comenzarán su recorrido en varias capitales y localidades de Andalucía un día antes de lo previsto, el 4 de enero. Sin embargo, ciudades como Mérida, Santiago de Compostela y San Sebastián de los Reyes, que prefieren no arriesgar, mantendrán su cabalgata para el 5 de enero.

Los niños de Cádiz, Sevilla, Córdoba, Huelva y Jaén disfrutarán de la visita de los Reyes un día antes que el resto de sus compañeros en el país, quienes deberán esperar hasta el domingo para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar. A pesar del mal tiempo anunciado, Granada y Málaga han decidido continuar con sus programas, aunque están dispuestos a adaptarse y adelantar la hora de la celebración si es necesario. En A Coruña, se modificará el recorrido para evitar zonas propensas a ser afectadas por el viento durante el desfile.

Independientemente del clima, los Reyes utilizarán sus distintos medios de transporte para asegurar que cada localidad tenga la oportunidad de recibir su mágica visita. Desde barcos que los llevarán a ciudades como Barcelona y Valencia, pasando por dromedarios que los trasladarán a Pamplona, hasta un lujoso Rolls-Royce en San Sebastián y una impresionante tirolina en Cuenca, Sus Majestades tienen todo preparado para cumplir con la tradición de su llegada el 5 de enero, donde serán recibidos por una comitiva real que los acompañará a lo largo de su recorrido.

El itinerario de la cabalgata en Sevilla está programado para dar inicio a las 16:15 horas del sábado, comenzando en el Rectorado de la Universidad. Este desfile contará con la participación de 33 carrozas, 13 de ellas completamente nuevas, enriqueciendo así la experiencia para todos los asistentes. En Granada, donde se preserva una de las cabalgatas más antiguas de España, se espera que los Reyes lleguen desde la emblemática Alhambra y lideren un amplio cortejo con 800 participantes.

La capital, Madrid, mantiene su tradición el domingo, a pesar de la expectativa de lluvia. Las carrozas que desfilarán en la cabalgata madrileña rememorarán juguetes de la era victoriana y rendirán homenaje a los elementos naturales, mientras el desfile también incluirá un tributo a las víctimas del fenómeno meteorológico reciente. La capital vibrará con los colores, plumas y una multitud que contará con aproximadamente 1.500 participantes, quienes regalarán 1,2 toneladas de caramelos a los niños.

La llegada a Madrid está programada para las 21 horas, donde se pronunciará el discurso tradicional desde Cibeles, seguido por un espectáculo de fuegos artificiales que ilustrarán la celebración al ritmo del célebre 'El Mesías' de Händel. Por su parte, el 5 de enero, los Reyes también aterrizarán en Barcelona a bordo del emblemático Pailebot Santa Eulàlia, continuando por un recorrido que celebra el bicentenario de los Tres Tombs de Sant Antoni, donde realizarán una conexión cultural con la historia de la ciudad.

En Barcelona, la cabalgata incorporará 1.300 ayudantes, incluyendo traductores de lengua de signos y personas con diversidad funcional, reflejando un compromiso con la inclusión. Este año, la celebración contará con un destacado 'Séquito de los sueños' y rendirá homenaje al centenario del Metro de Barcelona con una carroza muy especial. En Valencia, los Reyes iniciarán su travesía desde la Plaza de la Marina mientras rinden homenaje a las comunidades afectadas por recientes calamidades naturales, y visitarán las zonas impactadas el 6 de enero para llevar obsequios a los damnificados.

La cabalgata antigua de Alcoy no será olvidada, donde la tradición se remonta al año 1866, y reunirá a un millar de personas junto a los Reyes. Por otro lado, en Palma de Mallorca, la llegada de Sus Majestades será recibida con una temática inspirada en juguetes tradicionales, creando un ambiente mágico que marcará a todos los asistentes. En Pamplona, un recorrido especial será realizado sobre dromedarios, mientras San Sebastián contará con un Rolls-Royce para el recorrido real, prometiendo momentos inolvidables.

En otras localidades como Badajoz y Cáceres, se han tomado medidas inclusivas para asegurar que todos los ciudadanos puedan disfrutar del evento. En Toledo, la cabalgata se transformará con un enfoque en la Capitalidad Europea de la Cultura, mientras en Cuenca, los Reyes aterrizarán a través de una tirolina, siendo recibidos con entusiasmo. La ruta por Segovia destacará la cercanía con los niños, junto a un espectáculo de videomapping que sorprenderá a todos en la Plaza Mayor, donde las carrozas partirán para celebrar una de las noches más esperadas del año.