Crónica España.

Crónica España.

Los productores de tabaco con filtros deben financiar su limpieza según Real Decreto.

Los productores de tabaco con filtros deben financiar su limpieza según Real Decreto.

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que impone nuevas obligaciones a los productores de tabaco con filtros y de filtros en relación con la gestión de residuos. Esta medida busca asegurar que estos productores cumplan con sus responsabilidades financieras en la limpieza de vertidos y la gestión de residuos generados por sus productos.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es el encargado de promover esta iniciativa, que incluye la financiación de la limpieza de basura dispersa, la recogida de residuos de tabaco en los sistemas públicos y medidas de concienciación. Además, se establecen acuerdos con los agentes económicos para garantizar una gestión adecuada de los residuos cuando no sea realizada por las entidades locales.

El Real Decreto también exige la inscripción de los productores en una sección específica del Registro de Productores de Productos y la presentación de información anual. Se establece un plazo de cinco años para que los recipientes de los sistemas públicos de recogida cuenten con una infraestructura que permita separar los residuos de productos del tabaco con filtros y filtros.

Además, se impone a los productores un programa de prevención y ecodiseño a partir de 2030 para reducir el contenido de plástico en los productos y evitar que se conviertan en basura dispersa. Los ayuntamientos podrán establecer limitaciones de fumar en las playas y sancionar el vertido de estos residuos según la legislación vigente.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado que esta medida se enmarca en una directiva europea que busca proteger el medio ambiente y reducir el impacto de los plásticos. Esta iniciativa representa un paso más hacia una economía circular y un futuro más sostenible.