López (RTVE) defiende su decisión sobre 'La Familia de la Tele': "Rechazo el intento de imponer un supremacismo cultural".

En la jornada del 26 de junio, el presidente de RTVE, José Pablo López, abordó la reciente cancelación del programa 'La Familia de la Tele', expresando su agradecimiento por las críticas recibidas, aunque se mostró firme en rechazar lo que definió como un "supremacismo cultural" que algunos pretenden imponer en la televisión pública.
Durante su comparecencia ante la Comisión Mixta del Congreso y el Senado, López admitió que el programa no cumplió con las expectativas. "Hemos intentado llevarlo adelante, pero no ha funcionado", explicó el líder de la Corporación pública, en un intento de responder a la controversia generada tras la decisión de retirar el espacio de la programación de La 1.
Al ser interrogado por el diputado socialista Vicent Manuel Sarrià sobre el "fracaso puntual" de este programa, López se refirió a estudios de revistas especializadas que indican que entre el 60% y el 70% de los estrenos televisivos no logran mantenerse en el aire, colocando a 'La Familia de la Tele' entre ellos.
El presidente de RTVE continuó defendiendo su enfoque: "Asumo la responsabilidad de haber intentado algo diferente. El verdadero problema es que hay muchos que prefieren que no lo hagamos. Estoy aquí para intentarlo y para tomar riesgos, aunque a veces eso signifique no acertar".
Asimismo, López apuntó que, a pesar del tropiezo con este programa, han logrado que otros proyectos cosechen éxito en los últimos meses. De los cuatro nuevos programas lanzados entre abril y mayo, destacó que solo uno no funcionó, mencionando con orgullo 'Futuro Imperfecto', 'Malas Lenguas' y 'Mañaneros 360' como ejemplos de aciertos recientes.
Finalmente, el presidente subrayó la importancia de las críticas constructivas, afirmando que son oportunidades de aprendizaje. Sin embargo, reiteró su desacuerdo con aquellas voces que intentan imponer una agenda cultural restrictiva en la televisión pública: "Agradezco las críticas orientadas, pero no aceptaré visiones que pretendan dictar lo que debe ser la televisión del Estado".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.