Crónica España.

Crónica España.

"Leve bajada de temperaturas con llegada de lluvia al tercio norte y Galicia este fin de semana"

La lluvia se aproxima a España con un frente atlántico que se moverá de oeste a este de la Península este viernes y sábado, aumentando la inestabilidad del país en su paso. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones más significativas se limitarán a Galicia y al cuadrante noroeste peninsular, pero las temperaturas experimentarán un descenso.

El portavoz de la AEMET asegura que habrá cielos nubosos y nubes de evolución, aunque las precipitaciones serán débiles y dispersas en general y estarán "desigualmente repartidas en amplias zonas de la Península, pero sin acumulaciones importantes". No obstante, habrá chubascos localmente fuertes acompañados de tormenta en el entorno de los Pirineos, pero poca lluvia en el resto del país, con acumulaciones que, en el mejor de los casos, estarán entre 5 y 10 litros por metro cuadrado.

El sábado, las precipitaciones serán localmente persistentes en el oeste de Galicia, en el cuadrante noreste peninsular podrán ser intensas y estar acompañadas de tormentas y el área mediterránea tendrá intervalos de nubes medias y altas. El domingo, la nubosidad disminuirá y las precipitaciones se limitarán a zonas del extremo norte peninsular.

Las temperaturas descenderán el sábado y se recuperarán los valores normales para el mes de abril después de unos días con temperaturas altas para la época. Desde el domingo se impondrá la estabilidad y lloverá poco hasta final de mes, con altas presiones que garantizarán un tiempo estable y cielos poco nubosos con sol brillando con fuerza. Además, una masa de aire muy cálido procedente de latitudes bajas provocará un aumento progresivo y generalizado de las temperaturas, que desembocará en un "episodio cálido durante la próxima semana".

Desde el lunes, las temperaturas estarán por encima de lo habitual para esta época del año en muchos puntos de España. De hecho, la AEMET adelanta que se producirá "uno de los episodios cálidos más intensos en el mes de abril en nuestro país desde que hay registros". Aunque la situación aún no está confirmada, se esperan temperaturas superiores a los 30 grados en algunos lugares y podrían incluso superar los 35 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

El portavoz de la AEMET destaca también la posible consecuencia del mes de abril convertirse en el más seco en España desde 1961. El día 1 al 18 de abril, apenas se han recogido 5 litros por metro cuadrado, mientras que las lluvias de este fin de semana no dejarán grandes cantidades y la próxima semana será "muy seca". Aunque el récord histórico se alcanzó en abril de 1992, con 23 litros por metro cuadrado, parece poco probable superar esa cifra antes de fin de mes.