Crónica España.

Crónica España.

Las muertes de mujeres por violencia de género en 2025 alcanzan las 29, tras el trágico suceso en Málaga.

Las muertes de mujeres por violencia de género en 2025 alcanzan las 29, tras el trágico suceso en Málaga.

En un reciente informe del Ministerio de Igualdad, se ha confirmado que 29 mujeres han perdido la vida en lo que va del año a causa de la violencia machista. Este trágico dato eleva el total a 1.324 fallecimientos desde 2003, con un caso lamentable reciente en Málaga, donde una mujer de 83 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 3 de octubre.

Según la información proporcionada, el agresor no tenía denuncias previas por violencia de género en su contra, lo que subraya la complejidad de abordar este fenómeno social. El Ministerio ha reconocido este suceso en un comunicado oficial, resaltando la necesidad de estar alerta ante estas situaciones.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han manifestado su más enérgica condena ante este asesinato y han ofrecido su respaldo incondicional a los familiares y amigos de la víctima en este doloroso momento.

Ambas autoridades han hecho un llamado a la colaboración de todas las instituciones y la sociedad en su conjunto, enfatizando la urgencia de redoblar esfuerzos para prevenir futuros homicidios. La lucha contra la violencia de género necesita un compromiso colectivo y constante.

El Ministerio, a través de su Delegación, ha recordado que existen diversos recursos disponibles para aquellas personas que necesiten ayuda. El teléfono 016 está operativo las 24 horas del día, complementado por opciones de asesoría online y asistencia a través de WhatsApp. Estas líneas de ayuda están diseñadas para ofrecer respaldo a las víctimas y atender sus necesidades en múltiples idiomas.

Además, en situaciones de emergencia, se sugiere recurrir al 112 o a los números específicos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. En caso de que realizar una llamada sea inviable, la aplicación ALERTCOPS puede ser utilizada para enviar una señal de auxilio a las autoridades, garantizando así que tanto las víctimas como sus allegados tengan acceso a los medios necesarios para buscar protección.