La Xunta amplía operativo de limpieza en playas con 300 trabajadores, dos helicópteros, cinco buques y 7 embarcaciones marítimas.
 
                                        La próxima semana se creará una comisión de expertos en ecotoxicidad formada por personal de la Xunta, el Gobierno y universidades, según ha anunciado la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez. La finalidad de esta comisión será anticiparse a futuros problemas y establecer demandas al Gobierno central y a Europa para evitar la acumulación de plásticos y partículas en los océanos.
En relación a la limpieza de las playas gallegas, la Xunta ha desplegado un operativo de 300 personas para retirar pélets y otros residuos plásticos de 54 playas pertenecientes a 35 ayuntamientos. Además, se ha activado un dispositivo marítimo compuesto por dos helicópteros, cinco buques y siete embarcaciones. Hasta el momento, se han recogido aproximadamente 80 sacos de pélets y se han limpiado 1.503 kilos de otros plásticos. La vicepresidenta segunda ha afirmado que se está llevando a cabo una recogida masiva, aunque ha reiterado la necesidad de evitar que los sacos que se encuentren en el mar lleguen a tierra.
La preocupación por el impacto ambiental de estos residuos plásticos ha llevado a la Xunta a solicitar al Gobierno central un análisis de riesgos y una mayor implicación en la búsqueda de soluciones. Según Ángeles Vázquez, la responsabilidad recae en el Gobierno central, ya que se desconoce qué sucedió con el contenedor que provocó este vertido.
En este contexto, la vicepresidenta segunda ha anunciado la creación de una comisión de expertos en ecotoxicidad para centralizar la información, avanzar en estudios y realizar reivindicaciones. Además, se busca garantizar la máxima protección de los recursos marinos de Galicia, que incluyen mariscos, pescados y aguas de excelencia.
Sobre la situación meteorológica actual, se espera que los vientos cambien de dirección y soplen de mar hacia tierra, lo que aumenta la posibilidad de arrastre de residuos plásticos hacia la costa. La Xunta hace un llamado a la precaución de los voluntarios que se acerquen a las playas afectadas, especialmente en áreas protegidas donde se requiere el permiso correspondiente. También se destaca la importancia de prevenir la apertura y rotura de sacos de pélets al golpear contra las rocas, ya que estos pueden flotar y ser arrastrados por el mar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.