Crónica España.

Crónica España.

La UE veta microplásticos en detergentes, cosméticos y juguetes.

La UE veta microplásticos en detergentes, cosméticos y juguetes.

BRUSELAS, 25 Sep. - La Comisión Europea ha anunciado que tomará medidas para prohibir la venta de productos que contengan microplásticos añadidos intencionadamente. Esta medida se ampara en la legislación comunitaria sobre sustancias químicas (REACH) y tiene como objetivo prevenir la liberación de aproximadamente medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas al medio ambiente.

La Comisión Europea se ha comprometido a reducir la contaminación por microplásticos en un 30% para el año 2030, y esta prohibición forma parte de sus esfuerzos en esa dirección. La restricción incluirá todas las partículas de polímeros sintéticos con un tamaño inferior a cinco milímetros, siempre y cuando sean orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación.

La amplia gama de productos afectados por esta prohibición incluye detergentes, cosméticos, juguetes, entre otros. También se incluye el material de relleno utilizado en superficies deportivas sintéticas, así como los productos fitosanitarios, medicamentos y productos sanitarios. Sin embargo, los productos industriales que no liberan microplásticos durante su uso estarán exentos de la prohibición, aunque sus fabricantes deberán proporcionar instrucciones sobre cómo utilizar y desechar correctamente el producto para evitar la emisión de microplásticos.

Las primeras medidas, como la prohibición de la purpurina no adherente y las microesferas, entrarán en vigor dentro de 20 días. En otros casos, se aplicarán plazos más largos para permitir a las partes afectadas desarrollar alternativas y adaptarse a las nuevas normas. Sin embargo, se aplicarán excepciones y períodos transitorios cuando esté debidamente justificado.

Con esta decisión, la Comisión Europea busca abordar de manera efectiva el problema de la contaminación por microplásticos y proteger nuestro medio ambiente.