Crónica España.

Crónica España.

La UE se une al acuerdo de Estambul contra violencia hacia mujeres.

La UE se une al acuerdo de Estambul contra violencia hacia mujeres.

Los Veintisiete países pertenecientes a la Unión Europea han aprobado este jueves la adhesión de la UE al Convenio de Estambul, el cual establece normas vinculantes que también aplicarán a los países que no lo hayan ratificado.

La UE firmó este convenio hace seis años pero no fue ratificado por Bulgaria, República Checa, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia. Tras la aprobación del Parlamento Europeo a principios de mayo, el Consejo ha decidido finalmente la adhesión de la UE.

La ministra de Igualdad de Género y Vida Laboral de Suecia, Paulina Brandberg, ha destacado que se trata del convenio más progresista y completo para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, la violencia doméstica y la violencia y opresión por motivos de honor. El convenio es el primero jurídicamente vinculante sobre la violencia contra las mujeres en Europa.

El convenio establece nuevas normas internacionales en este ámbito, incluyendo disposiciones sobre prevención de la violencia, enjuiciamiento eficaz y rápido, y obligaciones de proporcionar refugios a las víctimas. También reconoce que la violencia contra las mujeres es una manifestación de relaciones históricamente desiguales entre mujeres y hombres.

A finales de 2021, después de que el Tribunal de Justicia de la UE presentara un dictamen sobre el proceso de ratificación, concluyeron las negociaciones y tras la aprobación del Parlamento Europeo a principios de mayo, el Consejo ha decidido ahora que la UE se adherirá al Convenio.

Tras la adopción de las decisiones del Consejo, estas se publicarán en el Diario Oficial y el instrumento de adhesión firmado se depositará en el Consejo de Europa a la entrada en vigor de las decisiones del Consejo.

El convenio entrará en vigor para la Unión Europea el primer día del mes siguiente a un período de tres meses después de la fecha de depósito del instrumento de adhesión ante el secretario general del Consejo de Europa.