
La Unión Europea ha dado un importante paso para la ratificación del convenio de Estambul, un instrumento internacional vinculante de gran calado para combatir de manera integral la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Ha sido seis años después de que lo firmara y gracias a la aprobación del Parlamento Europeo.
Según la Presidencia sueca del Consejo, la adhesión de la UE al convenio de Estambul es una señal del firme compromiso europeo para poner fin a la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. El Consejo ha concluido el trámite a nivel de embajadores de los Estados miembros de la UE.
La UE firmó el convenio hace seis años, pero la ratificación fue retrasada debido a las reticencias de países como Bulgaria, República Checa, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia. Además, la ratificación de la UE sólo se refiere a algunos de los apartados del convenio, en concreto aquellos relativos a las instituciones y la administración pública, así como a los relacionados con la cooperación judicial, asilo y no devolución.
A pesar de ello, todavía queda que los Estados miembros de la UE que no se han adherido al convenio lo hagan de manera rápida para que la protección de las mujeres se extienda a todos los aspectos de la declaración. Los eurodiputados han instado a estos seis países a hacerlo lo antes posible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.