Crónica España.

Crónica España.

Jóvenes menores de 30 años con Carné Joven Europeo obtienen descuentos en cursos de idiomas.

Jóvenes menores de 30 años con Carné Joven Europeo obtienen descuentos en cursos de idiomas.

En una iniciativa para fomentar el aprendizaje de idiomas entre los jóvenes de hasta 30 años, el Instituto de la Juventud de España (Injuve) ha anunciado que los titulares del Carné Joven Europeo podrán acceder a descuentos en este tipo de cursos.

Para llevar a cabo esta medida, el Injuve ha firmado convenios con diversas entidades especializadas en la enseñanza de idiomas como inglés, francés, alemán y árabe.

La presentación de esta iniciativa tuvo lugar durante la jornada 'Un idioma, muchas puertas', presidida por el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, y contó con la participación de la Alianza Francesa, el British Council, Casa Árabe, el Goethe Institut, el Instituto Cervantes y el Instituto Francés.

Los descuentos ofrecidos incluyen un 10% en clases tanto online como presenciales en la sede de Madrid por parte de la Alianza Francesa y el Instituto Francés. Por su parte, el British Council aplicará una rebaja del 11% en sus sedes físicas en varias ciudades de España y del 15% en cursos online.

Además, se han acordado descuentos del 10% en clases en el Goethe Institut de Madrid, un 18% en todos los cursos de la Casa Árabe y un 20% en cursos online y en el carné de la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes.

El Injuve también está negociando descuentos para la enseñanza de idiomas como chino, italiano, portugués y rumano, ampliando así las opciones para los jóvenes interesados en aprender idiomas.

La directora del Injuve, Margarita Guerrero, ha enfatizado la importancia de aprender idiomas en el mundo globalizado actual, destacando que el dominio de otras lenguas puede abrir nuevas oportunidades personales y profesionales para los jóvenes.

Por último, se destaca que el Carné Joven Europeo, gestionado por la European Youth Card Association, no solo ofrece descuentos, sino que también promueve la movilidad y transmite valores culturales a los más de ocho millones de jóvenes europeos que lo utilizan, incluyendo a más de dos millones y medio de jóvenes españoles.