Crónica España.

Crónica España.

Jóvenes demandan que la prescripción de delitos sexuales contra menores inicie a los 45 años.

Jóvenes demandan que la prescripción de delitos sexuales contra menores inicie a los 45 años.

En un contexto de creciente preocupación por la protección de la infancia, el Ministerio de Juventud e Infancia ha propuesto una reforma a la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). Esta iniciativa incluye la extensión del plazo de prescripción para los delitos de violencia sexual cometidos contra menores, el cual comenzaría a contabilizarse desde que la víctima alcance los 45 años de edad, en contraste con los 35 años estipulados en el Código Penal actual.

Fuentes del Ministerio han confirmado que esta propuesta está actualmente en proceso de discusión dentro del Gobierno, y se anticipa que se presentará en el próximo Consejo de Ministros, previsto para las semanas venideras, para iniciar su tramitación formal.

El objetivo de esta ampliación es proporcionar un mayor tiempo de prescripción para los delitos relacionados con la libertad sexual y la trata de personas, en los casos donde la víctima es un menor. La medida busca tener en cuenta las significativas consecuencias tanto físicas como psicológicas que estos crímenes pueden causar en las víctimas más jóvenes, asegurando así un marco de protección más robusto.

Rego, la ministra de Juventud e Infancia, ha señalado que esta propuesta surge como respuesta a las demandas de diversas asociaciones, especialmente aquellas que representan a víctimas de abusos en contextos como el de la Iglesia. Según sus declaraciones, estas organizaciones han estado pidiendo cambios en la legislación durante mucho tiempo, subrayando la necesidad de adaptar el sistema legal a la realidad de las víctimas.

Además, la ministra destacó que los informes psicológicos indican que muchas víctimas pueden requerir años para poder enfrentarse a su pasado y dar el paso necesario para denunciar. Por tanto, enfatizó la importancia de ser rigurosos y garantizar una justicia efectiva para estos casos. Rego reafirmó que esta propuesta se fundamenta en el sentido común y la justicia necesaria en la nación.

Finalmente, la ministra concluyó que su equipo está comprometido en llevar la ampliación de la LOPIVI al Consejo de Ministros a más tardar en diciembre, expresando una firme determinación para que esta reforma sea aprobada antes de que concluya la legislatura.