El gobierno de Brasil ha dado a conocer este lunes, en el marco de la Cumbre del Clima (COP30) que se lleva a cabo en Belém, una ambiciosa iniciativa denominada RAIZ. Este programa, que en inglés se traduce como 'Resilient Agriculture Investment for Net Zero Land Degradation', tiene como principal propósito movilizar recursos y compartir tecnología para la recuperación de tierras agrícolas que han sido gravemente degradadas a nivel mundial.
De acuerdo con los organizadores de la Cumbre, esta nueva iniciativa es una respuesta directa a la creciente preocupación internacional por la seguridad alimentaria y la necesidad de proteger nuestros ecosistemas agrícolas. RAIZ se propone ampliar las iniciativas exitosas existentes y fomentar la colaboración global con el fin de restaurar tierras dañadas, reducir emisiones de carbono y generar oportunidades de ingresos para las poblaciones rurales.
La coordinación del programa corre a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, con el apoyo importante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lo que añade un nivel significativo de credibilidad y respaldo internacional a esta causa.
Las alarmantes cifras proporcionadas por la ONU indican que el planeta cuenta con 2.000 millones de hectáreas de tierras degradadas, afectando a alrededor de 3.200 millones de personas. La FAO advierte que cada año se pierden cerca de 10 millones de hectáreas de bosques, y que, según Global Forest Watch, la deforestación de bosques tropicales primarios alcanzó aproximadamente 6,7 millones de hectáreas en el último año. Estas estadísticas subrayan la urgencia de iniciativas como RAIZ y la importancia de actuar de manera coordinada para enfrentar este desafío global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.