Gobierno implementa reforma para proteger el sistema de dependencia y establece nuevo modelo de atención.

El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros este martes 11 de febrero en primera vuelta el anteproyecto de ley para la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia, presentado por el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. Esta reforma se centra en "blindar el sistema de la dependencia" y adaptarlo a las necesidades actuales.
El ministro Bustinduy ha destacado que esta reforma pone fin a los recortes realizados por el Partido Popular y fortalece el sistema de la dependencia, diseñando un modelo de cuidados que se ajusta a las demandas del siglo XXI. El objetivo es garantizar el derecho al bienestar, a la autonomía y a una vida independiente, permitiendo a las personas permanecer en sus hogares con el apoyo necesario.
Entre las medidas aprobadas se encuentran el derecho a la teleasistencia, considerado ahora como un derecho subjetivo, y el derecho a la accesibilidad universal. Además, se busca agilizar los procesos administrativos y eliminar ineficiencias en el sistema, como el régimen de incompatibilidades entre prestaciones.
La reforma también contempla un procedimiento de urgencia para casos de especial vulnerabilidad, así como la posibilidad de recibir ayuda económica para cuidados en el entorno familiar de parte de parejas, amigos u otras personas allegadas. El servicio de ayuda a domicilio se expande a actuaciones en el entorno comunitario como hacer compras o visitar al médico.
Además, se establece un fondo para promover la accesibilidad universal en espacios y servicios públicos. Bustinduy ha resaltado que se trata de una reforma ambiciosa y positiva, acompañada de un notable esfuerzo en la financiación de la dependencia, alcanzando cifras históricas en este sentido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.