Crónica España.

Crónica España.

Gobierno destina 566 millones de euros a educación inclusiva y formación en robótica y libros de texto.

Gobierno destina 566 millones de euros a educación inclusiva y formación en robótica y libros de texto.

El Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 566 millones de euros en educación con el objetivo de mejorar y reforzar la calidad del sistema educativo. La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha anunciado durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que este importe se suma a los 1.300 millones de euros de la semana pasada y al resto de los fondos en materia educativa que se destinarán a lo largo de toda la Legislatura.

El primer acuerdo prevé destinar a través de las comunidades autónomas 298,4 millones de euros al Programa Código Escuela 4.0 para formar en robótica, programación y nuevas tecnologías a 5,5 millones de alumnos de Segundo Ciclo de Infantil, de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, matriculados en centros públicos y concertados.

De esta cantidad, 199 millones de euros serán para el equipamiento de programación y robótica de más de 17.000 centros escolares y, otros 99,4 millones de euros para el acompañamiento y el apoyo del profesorado, con la contratación de asistentes de perfiles tecnológicos y pedagógicos para dar apoyo a los maestros en enseñar estos contenidos de manera transitoria hasta que estén formados ellos.

El Gobierno también ha aprobado una inversión de 173 millones de euros para ayudar a las familias y al alumnado con dificultades, de los cuales 118 millones corresponden al programa 'PROA+' y 55 millones de euros al de 'Unidades de Acompañamiento'.

El programa de refuerzo y apoyo educativo 'PROA+' beneficiará al alumnado de más de 3.000 centros escolares de especial complejidad educativa. Con esos fondos, los centros se comprometen a desarrollar un plan de apoyo que incluye actuaciones como el refuerzo en horario lectivo y no lectivo, la co-docencia, las tutorías, la formación a familias u otras actividades que buscan evitar el abandono escolar temprano.

Las Unidades de Acompañamiento trabajarán de manera directa y personalizada con estudiantes en riesgo de abandono temprano para apoyarles en su trayectoria educativa desde Primaria y hasta la finalización de Secundaria o Bachillerato.

El Consejo de Ministros también ha aprobado una partida de 58,5 millones de euros para ayudar a las familias a afrontar el gasto que suponen los libros de texto y material escolar, incluido los materiales digitales, del alumnado de centros sostenidos con fondos públicos.

Por último, el Gobierno destinará 36 millones de euros al programa de 'Cooperación Territorial de Educación Inclusiva', que se suman a los 38 millones distribuidos en 2022, para mejorar la atención a la diversidad del alumnado y de sus necesidades específicas de apoyo educativo. El objetivo de este programa es ofrecer recursos adicionales de personal y más formación para los centros, así como el apoyo y colaboración entre centros de educación especial y ordinarios y las propias familias.