Gobierno destina 13,3 millones para crear nuevas plazas educativas para menores de 3 años en cinco comunidades autónomas.

En un movimiento que ha suscitado diversas reacciones, el Consejo de Ministros español ha dado luz verde este jueves a una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Esta medida contempla la redistribución de la considerable suma de 13.332.000 euros para crear 1.200 nuevas plazas públicas y gratuitas destinadas a la educación infantil de 0 a 3 años.
Las comunidades autónomas que recibirán estos fondos son Aragón, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y La Rioja. Esta acción forma parte del programa de cooperación territorial, cuyo objetivo es fomentar la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil. Este programa está englobado en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, diseñado por el gobierno para promover la recuperación social y económica del país.
La ministra Pilar Alegría, al frente del Departamento de Educación, ha subrayado la importancia que otorga el Gobierno a la escolarización en este tramo de edad. Según sus palabras, "el impulso de la escolarización de 0 a 3 años es una prioridad, ya que esta etapa incide en la mejora de los resultados y el desempeño de los niños y niñas". Además, ha añadido que este esfuerzo también se alinea con la promoción de la igualdad de oportunidades, la equidad educativa y la conciliación familiar.
Desde el año 2021, el Gobierno ha destinado más de 670 millones de euros en apoyo a las comunidades autónomas para la creación de un total de 65.000 plazas en la educación infantil, evidenciando así un compromiso continuo con la educación desde una edad temprana.
La redistribución que se ha aprobado ahora está relacionada con más de 112 millones de euros que fueron reintegrados por la Junta de Andalucía. Esta comunidad, que había recibido financiación para la creación de 12.069 plazas, solo planea habilitar 1.040, lo que ha llevado a la devolución de fondos no ejecutados.
Es importante señalar que parte de estos 32,2 millones de euros reintegrados ya fueron redistribuidos en septiembre a otras comunidades que solicitaron recursos para la creación de 2.900 nuevas plazas, poniendo de manifiesto la necesidad de optimizar los recursos disponibles en el sistema educativo español.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.