Crónica España.

Crónica España.

Fundación Madrina presenta MadrinaSOS: número de asistencia 900 670 353 y albergue para víctimas de la DANA.

Fundación Madrina presenta MadrinaSOS: número de asistencia 900 670 353 y albergue para víctimas de la DANA.

En un momento crítico para la Comunidad Valenciana, la Fundación Madrina ha puesto en marcha la línea de asistencia MadrinaSOS, con el número 900 670 353, para atender a aquellos que han sufrido las devastadoras consecuencias de la DANA. Esta iniciativa busca facilitar que las personas afectadas puedan expresar sus requerimientos en términos de recursos materiales, atención sanitaria y apoyo psicológico.

La Fundación ha destacado que la información recabada será crucial para dirigir la ayuda de manera efectiva a las víctimas, permitiendo una optimización en la distribución de recursos y una mejor organización entre los voluntarios desplegados en las áreas más impactadas por la tragedia. Las teleoperadoras estarán disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, asegurando una respuesta constante y eficiente a las demandas de los afectados.

Karina Polanco, responsable del servicio, describió esta intervención como una "primera fase" en la que se busca ofrecer un apoyo más dirigido. Esto permitirá que tanto las víctimas como los voluntarios y donantes sean conectados con el departamento que mejor se ajuste a sus necesidades específicas.

En una acción complementaria, la Fundación está estableciendo una residencia en Almenara, Castellón, destinada a albergar a una docena de familias monoparentales que han perdido su hogar a causa de la riada. La propiedad ha sido proporcionada por la Congregación Hermanas Angélicas, y cuenta con todas las comodidades necesarias, incluyendo doce habitaciones con baño privado, dos cocinas, un amplio patio, un comedor comunitario, varios salones y una capilla.

Conrado Giménez Agrela, presidente de la Fundación Madrina, ha enfatizado que esta residencia está diseñada específicamente para acoger a familias monoparentales con niños y a mujeres embarazadas que han sido víctimas de esta catástrofe natural y que se han quedado sin un lugar donde vivir.

Además, la Fundación está lanzando el programa 'Familia salva familia', que permitirá a hogares y comunidades de diversas autonomías recibir a las familias de Valencia afectadas por la DANA. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Pueblos Madrina, el cual ha facilitado vivienda a más de 300 familias y cerca de 1.000 niños a lo largo de los últimos diez años.

La organización hace un llamado a las familias interesadas en ofrecer refugio a los damnificados de las inundaciones a que se comuniquen a través de la línea MadrinaSOS al 900 670 353.

Para llevar a cabo este ambicioso plan de reconstrucción en Valencia, la Fundación Madrina invita a la ciudadanía a unirse como voluntarios, ya sea en la capital valenciana o en otras ciudades españolas. La entidad requiere la colaboración de personal médico y profesionales en atención psicológica especializada en emergencias, para ampliar su actual equipo y así poder atender a un mayor número de personas afectadas.

El equipo de atención social de la Fundación en Valencia, conformado por trabajadores sociales y psicólogos, ha estado presente en la zona afectada. "Hemos escuchado a muchas personas que nos expresan dificultades para conciliar el sueño, aún atormentadas por los recuerdos de lo sucedido. Hay una palpable incertidumbre y una urgente necesidad de información sobre cómo y dónde acceder a la ayuda que requieren", ha relatado Mariela Guerrero, miembro del equipo de atención social.