Feministas se manifiestan ante el Senado contra la cumbre pro-aborto, exigiendo la salida de "fascistas" de las instituciones.
MADRID, 2 de diciembre.
En el transcurso de la jornada de hoy, un grupo de feministas ha llevado a cabo una manifestación en las cercanías del Senado, en clara oposición a la VI Cumbre Transatlántica antiabortista, alzando sus voces con consignas como "fuera fascistas de las instituciones".
La concentración reunió a 13 manifestantes, quienes asistieron de manera individual a la calle de la Encarnación, donde se localiza la Cámara Alta. Estas mujeres protestaron contra un evento organizado por Network for Values, una entidad internacional que aboga por una agenda de corte conservador y que lleva por lema 'Por la libertad y la cultura de la vida'.
Dentro de las declaraciones ofrecidas a los medios, Marta, una de las manifestantes, expresó su descontento al señalar que no se había hecho "nada" para prevenir la celebración de la cumbre en el Senado, especialmente considerando que el aborto se encuentra legalizado en España. Añadió que es fundamental implementar políticas que protejan el derecho al aborto, en lugar de respaldar actos que contrarrestan esa libertad, subrayando que eventos de esta índole no deberían tener cabida en una institución pública como el Senado.
Entre los gritos que resonaron durante la protesta, se pudieron escuchar reivindicaciones como "fuera fascistas de las instituciones", "aborto libre, seguro y gratuito", "fuera antielección del Senado" y "fuera rosarios de nuestros ovarios", manifestando así su firme oposición a la celebración del evento.
Los carteles que llevaron las feministas contenían mensajes contundentes que abogaban por sus creencias, tales como "el aborto es sagrado", "derecho al aborto universal", "¡anticonceptivos para no abortar!" y "son mis ovarios", dejando clara su postura en el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
La cumbre en cuestión fue aprobada el 17 de julio en la Mesa del Senado, donde el Partido Popular (PP) cuenta con mayoría absoluta. A pesar de esto, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) también tiene representación en dicha sala. No obstante, fuentes del PSOE han señalado que este asunto no figuraba en el orden del día, por lo que aseguran que no se debatió ni se votó, desmentido así cualquier implicación de sus senadores en la aprobación del evento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.